Skip to main content

La película Trainspottingmarcó a toda una generación con su retrato descarnado de unos jóvenes abocados a la heroína, la delincuencia y el peso de un destino funesto. Ahora ha comenzado el rodaje de su secuela, basada en la novela Porno, de Irvine Welsh, que va a reencontrarse con los mismos personajes carismáticos y con las transformaciones que impone el paso del tiempo.

Por eso, estos días la prensa ha analizado los factores que convirtieron a la película Danny Boyle en un film mítico.

centro
  • El retrato generacional de los jóvenes sin esperanza de la Inglaterra post-Thatcher.
  • La disección del estado de ánimo, cultural, musical y social de aquel periodo.
  • El discurso sobre la heroína, sin glamour y sin moralina, con honestidad.
  • Una aproximación estètica distinta al cine social británico.
  • La secuencia inicial con el personaje de McGregor corriendo a ritmo de Lust for Life de Iggy Pop.
  • La novela de Irvine Welsh en el que se inspiró el film.
  • El excelente trabajo del director Danny Boyle.
  • Los actores: un Ewan McGregor convertido en estrella de la noche a la mañana; Robert Carlyle, que ha acabado siendo protagonista habitual del cine británico de los últimos 20 años; Jonny Lee Miller, que se ha tenido que contentar con papeles secundarios; y Peter Mullan, que interpretaba al camello que les vendía la droga, que se ha convertido en uno de los mejores actores británicos de su generación.
  • El peor lavabo del mundo, el baño en el que Renon se sumerge oníricamente.
  • Una maravillosa banda sonora, con Iggy Pop, Brian Eno, Lou Reed o David Bowie…
  • El monólogo inicial: ‘Elige la vida. Elige un empleo. Elige una carrera. Elige una familia. Elige un televisor grande que te cagas. Elige lavadoras, coches, equipos de compact disc y abrelatas eléctricos. Elige la salud, colesterol bajo y seguros dentales. Elige pagar hipotecas a interés fijo. Elige un piso piloto. Elige a tus amigos. Elige ropa deportiva y maletas a juego. Elige pagar a plazos un traje de marca en una amplia gama de putos tejidos. Elige bricolaje y preguntarte quién coño eres los domingos por la mañana. Elige sentarte en el sofá a ver tele-concursos que embotan la mente y aplastan el espíritu mientras llenas tu boca de puta comida basura. Elige pudrirte de viejo cagándote y meándote encima en un asilo miserable, siendo una carga para los niñatos egoístas y hechos polvo que has engendrado para reemplazarte. Elige tu futuro. Elige la vida… Pero, ¿por qué iba yo a querer hacer algo así? Yo elegí no elegir la vida. Yo elegí otra cosa. ¿Las razones? No hay razones. ¿Quién necesita razones cuando tienes heroína?’

About the Author: Dr. Josep Mª Fàbregas

doctor

Especialista en adicciones y director psiquiatra del centro de adicciones y salud mental Clínicas CITA. Inicié mi carrera profesional en el Hospital Marmottande París, donde trabajé con el Profesor Claude Olievenstein. Posteriormente me trasladé a Nueva York y, tras varios años de experiencia profesional, en 1981 fundé CITA (Centro de Investigación y Tratamiento de las Adicciones) con el objetivo de desarrollar un modelo de comunidad terapéutica profesional, el cual lleva 32 años en funcionamiento.

banner blog notas

Autor: Comunicación Clínicas CITA