¿Qué es el cannabis o marihuana?
El cannabis es la droga ilegal más consumida en España. Datos científicos demuestran que existe una relación entre el consumo de cannabis y el consumo del alcohol, tabaco y demás drogas ilegales, sugiriendo que el cannabis podría actuar como una droga inductora del consumo de otras sustancias psicoactivas. Son las famosas “drogas puente”.
Si quieres saber más sobre el consumo de cannabis o marihuana, desde Clínicas CITA te contamos todo lo que necesitas saber. ¡Continua leyendo!
Sobre esta planta de marihuana
Pero, ¿qué es el cannabis en realidad? Se trata de una planta que puede llegar a medir unos 6 metros de altura en condiciones favorables. En ambientes húmedos, segrega una gran cantidad de resina, pegajosa al tacto, que puede ser un mecanismo de defensa natural a la humedad ambiental. En las plantas hembras es donde se produce el THC (tetrahidrocannabinol), el componente más conocido y con mayor psicoactividad.
Forma de consumo del cannabis
Aunque la introducción masiva de la marihuana (en sus varias formas) data de los años 60, su consumo ha aumentado en los últimos años, así como la demanda de tratamiento.
En su mayor parte es consumido por adolescentes y jóvenes. Sus problemas con esta droga son: dependencia, insomnio o apatía. Además, la adicción al cannabis hace experimentar ansiedad ante la falta del producto, de ahí la importancia en dejarlo y superar estos síntomas.
Existen dos formas principales de consumir el cannabis:
- Fumada o inhalada: es la forma más habitual, mezclada con tabaco o solo marihuana en forma de cigarrillo. En la sociedad se conoce como porro o canuto.
- Oral o ingerida: es el método menos conocido, y la resina se introduce en los alimentos elaborando pasteles, dulces, etc. También se puede añadir a otros productos como empanadas o tortillas.
Las dos formas son peligrosas, y sus consecuencias dependen de la cantidad que acabe consumiendo la persona.
¿La marihuana es adictiva?
Sí, la marihuana es adictiva debido al THC, su principio psicoactivo más importante del que ya hemos hablado anteriormente.
Alrededor del 10% de las personas que consumen cannabis pueden desarrollar trastorno por consumo de marihuana, un problema de salud que colisiona directamente con la educación, la familia o los amigos. Por lo tanto, este trastorno se considera una adicción bastante grave.
¿Por qué la gente consume cannabis?
Las personas que consumen cannabis buscan una sensación de bienestar (euforia), un estado soñoliento de relax, calma y apatía, junto con un sentimiento de desconexión del mundo habitual.
Los pensamientos divagan fuera de control. A la persona que fuma o ingiere cannabis, las cosas le parecen graciosas aunque no sean especialmente divertidas para un observador.
La anormalidad conductual más evidente mostrada por un sujeto bajo la influencia del cannabis es la dificultad en mantener una conversación inteligible, quizás por causa de una incapacidad de recordar lo que se acaba de decir incluso unas pocas palabras antes.
Mitos y realidades sobre el cannabis
El consumo del cannabis siempre ha estado rodeado de mitos que nos impiden reflexionar sobre lo que es la marihuana en realidad: una droga capaz de corromper la vida de sus consumidores. Por ello, vamos a hablar de algunas de las leyendas que hay sobre esta sustancia y a desmontarlas con la realidad.
Mito: “Es un producto inofensivo para la salud, ya que es un producto natural”.
- Realidad: “Producto natural y producto no inocuo, no son sinónimos. El consumo de cannabis provoca alteraciones en el funcionamiento normal del cerebro”.
Mito: “Los jóvenes consumen cannabis porque es ilegal”.
- Realidad: “Las drogas que más se consumen entre los jóvenes son el alcohol y el tabaco, y estas son legales. Además, dentro del consumo, más que la prohibición influye la facilidad para obtener la sustancia y su aceptación social”.
Mito: “El cannabis tiene efectos terapéuticos, por lo que no es malo fumar de vez en cuando”.
- Realidad: “Los usos médicos del cannabis están controlados por médicos o especialistas cualificados”.
Tras ser consciente de los mitos que rodean al cannabis o marihuana, es probable que estés buscando cómo dejar de fumar. Es momento de dejar de pensar en esta droga como una de uso recreativo, y ser consciente de todos los problemas que conlleva a sus consumidores.
Si tienes pensado dejar de consumir cannabis y quieres rodearte del mejor equipo de expertos, no dudes en contactar con nosotros. Cambia tu vida para siempre ahora con CITA.
ÍNDICE DE CONTENIDOS SOBRE CANNABIS: