¿Alcoholismo Fetal? Consecuencias del alcoholismo

La Generalitat de Cataluña estudia la posibilidad de prohibir las adopciones de niños en países del Este, ya que numerosas familias que han adoptado allí a sus hijos, han descubierto posteriormente que padecenalcoholismo fetal.

alcoholismo fetal

¿Qué es el Alcoholismo fetal?

El alcoholismo fetal se produce como consecuencia del alcohol que bebieron sus madres biológicas durante el embarazo, y se manifiesta en los niños en problemas de aprendizaje, emocionales o de conducta.

Se calcula que entre 1998 y 2015, en Cataluña, se adoptaron más de 50000 niños de Europa del este. Ahora, ante la gran cantidad de casos de menores con esta enfermedad, la Generalitat estudia vetar la adopción en estos países.

CONTACTAR CON CLÍNICAS CITA AHORA

    Modalidad
    Aceptar la Política de privacidad (requisito obligatorio)]

    De todos modos, la medida no se decidirá hasta septiembre y no afectará a los niños que se encuentran ya en trámites de adopción.

    En este sentido, el Institut Català d’Adopció i Acollida ha iniciado un estudio para conocer el número de niños adoptados en Cataluña que padecen este síndrome, la mayoría procedentes de Ucrania y Rusia. No obstante, se desconoce cuántos niños y adolescentes (de los 5.000 adoptados de esos países) padecen este trastorno.

    El Síndrome del alcoholico fetal

    Desde hace 40 años, el síndrome alcohólico fetal ha sido reconocido paulatinamente como problema de salud pública, ya que consumir alcohol en exceso durante el embarazo puede conducir a un aborto espontáneo o una variedad de discapacidades conocidas como trastornos del espectro alcohólico fetal, de los cuales el más grave es el síndrome alcohólico fetal.

    Consecuencias del alcoholismo

    Los niños con este trastorno nacen con defectos físicos y mentales característicos, como baja estatura, y cabeza y cerebro pequeños, y discapacidades, que incluyen dificultades de aprendizaje, problemas de conducta y de lenguaje, retraso en la adquisición de habilidades sociales o motoras, problemas de memoria y déficit de atención.

    No existen cifras fiables sobre la prevalencia de este problema a nivel mundial, pero un estudio realizado en 2005 estimó que la incidencia era de 0,97 por 1.000 nacidos vivos.

    Rusia, que tiene uno de los niveles mundiales más altos de consumo de alcohol, padece altas tasas de síndrome alcohólico fetal en sus orfanatos.

    About the Author: Dr. Josep Mª Fàbregas

    doctor

    Especialista en adicciones y director psiquiatra del centro de adicciones y salud mental Clínicas CITA. Inicié mi carrera profesional en el Hospital Marmottande París, donde trabajé con el Profesor Claude Olievenstein. Posteriormente me trasladé a Nueva York y, tras varios años de experiencia profesional, en 1981 fundé CITA (Centro de Investigación y Tratamiento de las Adicciones) con el objetivo de desarrollar un modelo de comunidad terapéutica profesional, el cual lleva 32 años en funcionamiento.

    Autor: Comunicación Clínicas CITA

    Scroll al inicio