Detox es un concepto relativamente nuevo que hace referencia a todo tipo de zumos, batidos, purés o dietas con el objetivo de depurar y limpiar el organismo. Se puede aplicar a la pérdida de peso, depuración o desintoxicación del cuerpo a través de estas bebidas detox.
Estos zumos principalmente son mezclas de frutas, verduras y los que actualmente se llaman los superalimentos. La verdad sobre las bebidas Detox es que no podemos atribuir propiedades más allá de su valor nutricional. En definitiva, se ha creado una idea equivocada sobre este tipo de bebidas ya que no aporta ningún beneficio adicional a los que tendrías al consumir frutas y verduras.
Claro esta que para desintoxicar nuestro cuerpo ya estamos preparados, ya que organismos como el hígado, los riñones, los pulmones e incluso la piel se encargan de eliminar desechos de nuestro organismo.
CONTACTAR CON CLÍNICAS CITA AHORA
La verdad es que esta moda de la desintoxicación o pérdida de peso a base de bebidas detox puede tener consecuencias malas para la salud del individuo. Estas bebidas tienen un elevado contenido de oxalatos, un compuesto que encontramos en algunas verduras, que por lo general no tienen ningún riesgo para el organismo. El problema es cuando el consumo se incrementa mucho, entonces puede provocar cálculos renales.
En referencia a las frutas, siempre es mucho mejor consumir la pieza entera ya que al licuarlas se pierde muchos nutrientes y fibra por el camino. A parte, en zumo puedo provocar una ingesta debido a los azucares libres.
Otro problema que encontramos en las bebidas detox, sobretodo para aquellos que su objetivo es perder peso, es el efecto rebote. Aquellas persona que pierden peso a través de este tipo de dietas no es gracias a las bebidas detox sino a la restricción calórica. El efecto rebote aparecerá si no ha habito cambios de hábitos y dichos kilos perdidos se recuperarán rápido.
Desde Clínicas CITA os aconsejamos que antes de realizar este tipo de dietas para la pérdida de peso o desintoxicación contactéis con un experto para tener la opinión de un profesional.
Autor: Comunicación Clínicas CITA