Jordan Blackburn, un joven inglés de 20 años de edad que pasó varios días en coma inducido por haber consumido drogas durante un festival de música, ha decidido colgar la foto que tomó su madre cuando estaba en coma en el hospital, para que los jóvenes sean conscientes del peligro que conlleva el consumo de drogas. Uno de sus amigos falleció en las mismas circunstancias.
Jordan subió su imagen en la cama del hospital en estado de coma a su perfil de Facebook el 3 de agosto, unos días después de ingresar junto a su amigo Christian Pay, de 18 años, ya fallecido
Con esta impactante iniciativa, Blackburn ha querido lanzar un mensaje de advertencia sobre los peligros de consumir drogas. En sus propias palabras: ‘Creo que cuando un grupo de amigos se junta para pasárselo bien, especialmente en un festival como al que nosotros fuimos, olvidan los peligros que conlleva el consumo de sustancias desconocidas. Nunca piensas que te puede pasar algo así’. Cuando Jordan se recuperó tres días después, comprendió que la vida le había dado una segunda oportunidad y quiso contarlo a través de esta foto.
CONTACTAR CON CLÍNICAS CITA AHORA
La madre y autora de la foto, Alison Turnbull, también ha comentado a los medios de comunicación: ‘Creí que mi vida se derrumbaba. Sólo podía pensar que se trataba de mi hijo y que no se iba a recuperar. Ahora él ya está mejor, aunque se siente culpable’
Desde el centro de desintoxicación CITA, nos hemos hecho eco de esta noticia para que la gente sea consciente de los peligros del consumo de drogas.
About the Author: Dr. Josep Mª Fàbregas
Especialista en adicciones y director psiquiatra del centro de adicciones y salud mental Clínicas CITA. Inicié mi carrera profesional en el Hospital Marmottande París, donde trabajé con el Profesor Claude Olievenstein. Posteriormente me trasladé a Nueva York y, tras varios años de experiencia profesional, en 1981 fundé CITA (Centro de Investigación y Tratamiento de las Adicciones) con el objetivo de desarrollar un modelo de comunidad terapéutica profesional, el cual lleva 32 años en funcionamiento.
Autor: Comunicación Clínicas CITA