Cómo elegir el mejor Centro de Desintoxicación

FotoJet 16

¿Cómo elegir el mejor centro de desintoxicación?

La elección de un centro de desintoxicación es un cosa complicada ya que debes asegurarte que cumple con tus necesidades para asegurarte una recuperación completa y una reinserción satisfactoria.

Probablemente seas un familiar o una persona cercana a alguien que necesita tratamiento de un profesional, pero antes de decidirte debes tener un mar de dudas que quieres resolver. Existen muchos factores para decidirte sobre cómo elegir el mejor centro de desintoxicación, si público o privado, el precio, la duración del tratamiento, las instalaciones, la experiencia de profesionales, etc.

¿Centro Desintoxicación privado o público?

Como hemos dicho antes, la elección de un centro de desintoxicación no es fácil, pero el proceso de rehabilitación tampoco lo es. Por eso, cuantas más facilidades se le da al paciente más cómodo y rápido será el proceso de recuperar su vida.

CONTACTAR CON CLÍNICAS CITA AHORA

    Modalidad
    Aceptar la Política de privacidad (requisito obligatorio)]

    En este aspecto juegan un punto a favor las clínicas de tratamiento de adicciones privadas. En clínicas CITA ofrecemos una programa de desintoxicación totalmente personalizado para cada cliente, de esta manera nos aseguramos que la rehabilitación sea completa.

    ¿Qué precios hay?

    Los centros desintoxicación públicos son gratuitos, en una primera cita el médico de cabecera avaluará el paciente y será el médico quien decida si es necesario un tratamiento de desintoxicación o no. Este proceso puede durar semanas ya que puedes encontrarte que en los centros públicos no quedan plazas libres.

    Por otra parte, en los centros de desintoxicación hay una amplia variedad de precios. Puedes encontrarte de 2.000€ a 7.000€ mensuales. En comparación con los públicos, obviamente, parece una cifra muy elevada pero estamos hablando que es para ayudar a un familiar o ser querido con la rehabilitación de alguna adicción, entonces parece una inversión que valga la pena hacer.

    ¿Qué tener en cuenta de las instalaciones de un centro de desintoxicación?

    Las instalaciones es algo muy importante ya que el paciente tiene que sentirse a gusto dónde está ingresado. Es importante que haya un ambiente familiar pero a la vez profesional, con espacios amplios para realizar todo tipo de actividades lúdicas. La natura ayuda a respirar tranquilidad ya que residir fuera de los ruidos urbanos y zona de contaminación será muy beneficiosos.

    Estas son algunas imágenes de las instalaciones que un paciente puede disfrutar en CITA

    ¿Por que elegir el Centro de Desintoxicación CITA?

    CITA es un Centro de Desintoxicación con un gran recorrido en el tratamiento de adicciones. Dispone de un equipo de profesionales con más de 35 años de experiencia.

    Podrás encontrar tratamiento de todo tipo de adicciones, ya se a drogas (heroína, cocaína, alcoholismo, etc.) o bien, adicciones comportamentales (sexo, ludopatía, videojuegos, compras, etc.). Ofrecemos una primera visita gratuita de tal manera que el psicólogo evaluar y diagnostica el paciente para ver el nivel de adicción. A partir de ahí se realiza y programa un tratamiento 100% personalizada e individualizado según las necesidades del paciente, así nos aseguramos que pasa las tres fases del tratamiento (desintoxicación, deshabituación, rehabilitación) de manera satisfactoria.

    Ofrecemos tratamiento residencial o ambulatorio. En cuanto al residencial, el paciente disfrutará de una instalaciones idóneas ya que nos encontramos en el medio de la natura. Tenemos biblioteca, campo de fútbol, vóley y baloncesto, pista de pádel, piscina, gimnasio, sala de spinning, área de descanso al aire libre, entre otras muchas instalaciones.

    Disponemos de un amplio abanico de precios que podréis consultar en nuestra página web y contactando con nosotros.

    En CITA creemos que la comunicación con la familia es vital para el tratamiento. Por eso existe un atención familiar con grandes profesionales para que la familia esté informada en todo momento.

    Testimonio de CITA Ambulatorio

    https://www.youtube.com/watch?v=3q6x34gqGQY

    Autor: Comunicación Clínicas CITA

    Scroll al inicio