Efectos de la coca en la nariz a corto y largo plazo

Durante la inhalación de la cocaína, la droga se absorbe rápidamente en el torrente sanguíneo mediante la membrana mucosa. Uno de los efectos inmediatos en esa membrana es reducir los vasos sanguíneos. Como resultado, este revestimiento sensible se irrita e inflama además de poder provocar más problemas.

Los efectos a corto plazo de la coca en el tabique nasal incluyen:

  • Secreción nasal
  • Estornudos
  • Congestión nasal
  • Hemorragias nasales
  • Irritación
  • Heridas

 

CONTACTAR CON CLÍNICAS CITA AHORA

    Modalidad
    Aceptar la Política de privacidad (requisito obligatorio)]

    ¿Qué es el tabique nasal?

     

    El tabique nasal es una formación osteocartilaginosa que aguanta y da forma a la nariz y se encuentra ubicada en la parte media de la pirámide nasal. A corto y largo plazo, no existe duda de que su deterioro resulta enorme con el uso de la cocaína

    Rinoplastia y cocaína: una combinación peligrosa

     

    ¿Cuales son las funciones que realiza el tabique nasal?

     

    • Separar orificios
    • Sostener la pirámide nasal
    • De coordinación con el sistema de fonación
    • Asegurar así un correcto intercambio de oxigeno en los pulmones
    • Permitir la función olfatoria

     

    ¿Debo preocuparme por mi tabique nasal si consumo cocaína?

     

    Las lesiones que produce la cocaína en esta parte del cuerpo, tanto a corto como a largo plazo, producen graves trastornos y daños.

    En el supuesto caso de que una persona dejase de consumir cocaína, por ejemplo tras su ingreso en una clínica de desintoxicación, los vasos sanguíneos pueden recuperarse y el flujo de sangre a los tejidos nasales y otros tejidos mejorará con el paso del tiempo.

    La perforación del tabique, como una de las muchas consecuencias del consumo de cocaína, no se cura por sí misma. Se necesita de una intervención médica para repararlo. Con el tiempo, incluso, ese agujero aumentará la susceptibilidad de la persona a las infecciones nasales e incluso producirá cambios en la voz de la persona afectada.

    grafico nariz cinfasalud ok

    ¿Se puede recuperar el tabique nasal dañado por la cocaína?

     

    Consumir cocaína durante la largo periodo de tiempo ejerce un efecto devastador, tanto sobre la mucosa de la nariz, como sobre el cartílago. La cocaína es una sustancia que provoca una falta de circulación en la superficie de la mucosa de la nariz, provocando la pérdida de su nutrición. Al problema de la destrucción crónica de tejidos se añade la infección posible de la zona, que degenera en inflamación crónica, con la consecuente dificultad respiratoria.

    Sin embargo, no siempre se pueden recuperar de los importantes daños producidos por el abuso de cocaína. Si continuamos consumiendo, el tabique se terminará destruyendo y la nariz se hundirá. Existen casos realmente severos, así que no cabe otro camino que abandonar la adicción de la cocaína cuanto antes.

    ¿Cuales son los efectos de la cocaína en la nariz a largo plazo?

     

    Los efectos a largo plazo de la coca en el tabique nasal se deben a un exceso de uso y mezcla de otras sustancias que a la larga afectan la forma en que se humidifica el aire antes de que llegue a los pulmones. También causa la formación de llagas en la membrana y la perforación del tabique nasal. O en otras palabras, la aparición de un agujero en la pared divisoria que puede continuar creciendo con el tiempo y que si se destruye lo suficiente el tabique de la nariz puede incluso colapsar. Inhalar cocaína de manera regular y a largo plazo también puede llevar a la erosión del tejido tisular y a procesos inflamatorios adicionales.

     

    ¿Cuales son las peores consecuencias que nos podemos encontrar a largo plazo? 

     

    1. Agujeros desiguales. Este problema suele aparecer antes de las perforaciones que puede sufrir el tabique. Suele estar provocado por el uso abusivo de un orificio para esnifar la sustancia.
    1. Perforación del tabique. Este es uno de los efectos más comunes en adictos a la cocaína. Se calcula que un 5% de las personas que consumen lo experimentan. Ocurre cuando, por falta de oxigeno y sangre, el tabique sufre una “necrosis”(muerte del tejido). Poco a poco, se van agujereando las paredes mucosas y el dorso nasal.
    1. Hundimiento nasal. Cuando la perforación y la necrosis se encuentran en una fase avanzada, la nariz pierde la estructura externa e interna. Sin este esqueleto (tabique), la nariz queda totalmente hundida.
    1. Perforación del Paladar. Cuando el proceso de perforación ha arrasado ya el tabique nasal, puede continuar hasta el paladar. Si la persona sigue esnifando cocaína u otras drogas, la necrosis avanza y agujerea la zona del paladar.

     

    Autor: Comunicación Clínicas CITA

    Scroll al inicio