Efectos del alcohol a largo y corto plazo

efectos del alcohol a largo plazo

El alcohol es una sustancia que puede afectar su capacidad de razonamiento y juicio cada vez que se bebe. Es una sustancia la cual sus síntomas aparecen muy rápidamente al consumirla. Si el consumo de esta sustancia es de larga duración daña las neuronas y con lo cual provocar un daño de la capacidad de razonamiento y su comportamiento.

¿Qué influye en los efectos del alcohol?

Obviamente los efectos del alcohol van a depender de la cantidad consumida, pero existen otros factores que los pueden acelerar o agravar.

  • La edad es uno de ellos, ya que los jóvenes son más sensibles a los efectos del alcohol. Afecta directamente en la memoria y aprendizaje y son más resistentes a la pérdida de coordinación motora.
  • Aquellas persona con menor tamaño físico se verán afectas por el alcohol más rápidamente. Por lo general la mujer pesa menos y el tamaños de sus órganos es proporcionalmente menor, por lo que a las mujeres también se verán afectas de forma más rápida.
  • Obviamente la cantidad y la rapidez con la que se consume aumenta la posibilidad de intoxicación.
  • Combinarlos con bebidas carbónicas como la tónica o la cocacola también acelera la intoxicación. La combinación también con otras sustancias como tranquilizantes, relajantes o calmantes potencian los efectos sedantes del alcohol.
  • Si se come a la vez que se bebe, se reduce la velocidad de la intoxicación, pero no se evita ni se reducen los daños al cuerpo.

CONTACTAR CON CLÍNICAS CITA AHORA

    Modalidad
    Aceptar la Política de privacidad (requisito obligatorio)]

    ¿Cuáles son los efectos del alcohol a corto plazo?

    • Pueden aparecer lapsos de memoria horas después de haber consumido alcohol. Si se ingiere en grandes cantidades se puede experimentar olvidos de intervalos de tiempo más amplio o incluso sucesos completos.
    • La persona se vuelve dispuesto a experimentar comportamientos más impulsivos y agresivos que sin estar bajo los efectos del alcohol no se atrevería a hacer.
    • Este caso es habitual cuando el individuo consume grandes cantidades de alcohol de manera muy rápida. Eso comporta que los niveles de alcohol en sangre aumentar provocando pérdidas de conocimiento.

    ¿Cuáles son los efectos del alcohol a larga plazo?

    • Si el bebedor tiene temprana edad esto puede dificultar el aprendizaje y la memoria del individuo ya que el consumo a esas edades interfiere en un buen desarrollo cerebral.
    • El consumo del alcohol altera los niveles de serotonina del cerebro y favorece la aparición de todo tipo de trastornos emocionales.
    • La adicción extrema a esta sustancia genera psicosis que provoca todo tipo de alucinaciones, paranoias e ilusiones.
    • Tanto el corazón como los vasos sanguíneos pueden sufrir graves consecuencias al consumir alcohol de forma excesiva, como por ejemplo insuficiencia cardíaca, arritmias, entre otros.
    • A nivel físico también puede ver inflamaciones en el esófago, estómago , hígado y páncreas.

    ¿Cómo es el síndrome de abstinencia del alcohol?

    El organismo de un alcohólico tiene tolerancia hacía este tipo de sustancia, por lo que cada vez necesita más cantidad para lograr el mismo efecto. Su cuerpo se ha acostumbrado a vivir con el alcohol y en cuanto se cesa el consumo el organismo del individuo le pide dicha sustancia. Esto se le llama el síndrome de abstinencia y aparece con los siguiente síntomas:

    • Hiperactividad autonómica
    • Temblor distal de las manos
    • Insomnio
    • Náuseas o vómitos
    • Alucinaciones visuales, táctiles y auditivas
    • Agitación psicomotora
    • Ansiedad
    • Convulsiones

    ¿Cómo dejar el alcohol?

    Primero de todo es muy importante aceptar que realmente hay adicción y eso es un problema. Para lograr dejar esta sustancia es primordial pedir ayuda a un centro especializado y experimentado. En Clínicas CITA evaluamos cada caso y a partir de ahí elaboramos un tratamiento de adicciones especializado para cada paciente. Si crees que puedes ser adicto o alguien cercano a ti lo es, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Te podemos ayudar.

    Autor: Comunicación Clínicas CITA

    Scroll al inicio