Aunque la opinión generalitzada es que el tabaco ayuda a reducir el estrés, científicos del King’s College de Londres afirman haber descubierto que el hábito de fumar está vinculado con el desarrollo de la psicosis y la esquizofrenia.
Después de analitzar a 15.000 fumadores y a 273.000 personas que no fumaban, este equipo de investigadores del Reino Unido ha concluido que, más de la mitad de la gente que fue diagnosticada con este tipo de trastornos mentales, fumaba con regularidad. En concreto, los fumadores diarios tenían el doble de probabilidades de desarrollar psicosis o esquizofrenia y, como promedio, fueron diagnosticados con dichas enfermedades un año antes que los que no fumaban.
La explicación, a su juicio, estaría en un exceso de dopamina, que es la neurohormona responsable del estado psíquico y emocional de las persones y –según las corrientes organicistes- una posible explicación de trastornos mentales como la esquizofrenia. Según ellos, es posible que el incremento del nivel de dopamina, provocado por la nicotina del tabaco, cause el desarrollo de las enfermedades mentales.
CONTACTAR CON CLÍNICAS CITA AHORA
Sin embargo, tampoco sería muy difícil darle la vuelta a esta explicación: ¿Cómo sabemos que la relación causa-efecto no funciona en sentido contrario, es decir, que el incremento de la ansiedad y del estrés en personas con trastornos psiquiátricos graves es justamente lo que les empuja a fumar en un intento de intentar reduir la angustia?
Autor: Comunicación Clínicas CITA