Legalizar la marihuana es un debate promovido por un variado grupo de voces de todo el espectro político, profesionales médicos y científicos, personalidades políticas, etc. Estos piden con insistencia la reestructuración de la respuesta legal a las drogas recreativas.
Algunos abogan por la legalización total de todas las drogas, mientras que otros piden cambios menos radicales, pero tienen claro que algo tiene que cambiar.
CONTACTAR CON CLÍNICAS CITA AHORA
El debate legal sobre el cannabis sigue siendo complejo, incluso desde los propios centros de desintoxicación. Desde Clínicas CITA, queremos poner este tema sobre la mesa y aportar datos objetivos, para que seas consciente del alcance del debate y puedas formarte tu propia opinión.
Legalizar la marihuana
Legalizar la marihuana es un debate que lleva años presente entre políticos, médicos, especialistas y la sociedad en general. Es un tema que genera controversia, y que ha ido evolucionando con los años y los avances en medicina.
Por un lado, ahora tenemos claros usos médicos para el cannabis, y obviamente es menos nocivo en términos terapéuticos y menos dañino socialmente que nuestra droga legal predilecta, el alcohol.
Por otro lado, el cannabis no es inocuo, como algunos de sus defensores afirman. Pero simplemente porque no sea tan dañino como otras drogas que sí son legales, esto no significa que no deba ser regulado.
El cannabis tiene efectos relativamente duraderos aún después de una sola dosis, puede acarrear riesgos significativos para los consumidores adolescentes, y todavía no se sabe si produce daño cerebral o aumenta el riesgo de cáncer de pulmón con el consumo abusivo y prolongado.
El debate continúa abierto. No obstante, intuimos que las leyes relativas a las drogas van a cambiar notablemente en un futuro no muy lejano y que la legislación sobre el cannabis formará parte de este cambio.
La reforma de las leyes sobre el cannabis puede ser la primera, porque, aunque no hay buenas razones para legalizar otras drogas recreativas, sí que las hay para cambiar la legislación sobre esta droga.
Si quieres superar tu adicción, te explicamos todos los detalles.
¿Dónde es legal fumar marihuana?
Entre los argumentos a favor de legalizar la marihuana, encontramos aquellas personas que ponen ejemplos de países en los que se permite su consumo recreativo.
Por ejemplo, en 2018, en Canadá se dio paso a una reforma legislativa que derrocó su ilegalización. Ese mismo año ocurrió algo similar en Sudáfrica y en Georgia, aunque en el primero solo dentro del ámbito privado.
Pero hablar de la legalización de la marihuana sin mencionar a Países Bajos no sería justo. Allí hay incluso bares habilitados para el consumo del cannabis como si de un restaurante se tratase.
Tampoco podemos olvidarnos de otro motivo importante para legalizar la marihuana: el uso medicinal está aprobado en varias regiones de Estados Unidos, en Portugal, México, Australia, Colombia o Perú.
Pros y contras de la legalización de la marihuana
Encontramos varios argumentos para legalizar la marihuana, algunos a favor y otros en contra. Por ello, hay un debate muy profundo a nivel social y científico en torno al cannabis que no podemos pasar por alto.
Argumentos a favor de legalizar la marihuana
- Algunos científicos consideran que se trata de una droga relativamente inocua.
- Tiene efectos psicológicos leves y no genera gran dependencia.
- El Estado podría recaudar más dinero a través de los impuestos que se obtendrían al legalizar la marihuana.
- Para algunos, lo más importante es la desaparición del mercado negro y sus peligros.
- Tiene efectos medicinales muy positivos demostrados científicamente.
Argumentos en contra de legalizar la marihuana
- Algunos expertos creen que, pese a generar menos dependencia, está creciendo el número de personas que acuden a clínicas de tratamiento de adicciones.
- La legalización de la marihuana podría estar relacionada con el aumento de delitos en países que han adoptado esta táctica.
- Hay fármacos igual de efectivos que la marihuana terapéutica.
En definitiva, la legalización de la marihuana es un debate abierto y en constante evolución. Aún así, bajo nuestra amplia experiencia, podemos afirmar que se trata de una sustancia que definitivamente causa adicción. Si eres una persona que necesita ayuda para dejar el cannabis, no dudes en contactar con Clínicas CITA. Nuestro equipo de expertos te acompañará en el proceso y tratará tu problema de forma personalizada.
About the Author: Dr. Josep Mª Fàbregas
Especialista en adicciones y director psiquiatra del centro de adicciones y salud mental Clínicas CITA. Inicié mi carrera profesional en el Hospital Marmottande París, donde trabajé con el Profesor Claude Olievenstein. Posteriormente me trasladé a Nueva York y, tras varios años de experiencia profesional, en 1981 fundé CITA (Centro de Investigación y Tratamiento de las Adicciones) con el objetivo de desarrollar un modelo de comunidad terapéutica profesional, el cual lleva 32 años en funcionamiento.
Autor: Comunicación Clínicas CITA