Los adolescentes que fuman marihuana dañan su inteligencia y su memoria de por vida

Existen defensores de las virtudes de algunas drogas blandas como el cannabis. Aseguran que sirve para tratar las migrañas, retrasar el crecimiento tumoral, prevenir el alzhéimer o tratar el glaucoma. Sin embargo, la ciencia también resalta sus perjuicios para el organismo.

Un estudio de la Universidad de Duke ha llegado a la conclusión de que el uso persistente de marihuana durante la adolescencia daña de forma duradera la inteligencia, la memoria y la capacidad de atención.

Los investigadores estudiaron a un grupo de 1.037 individuos de la localidad neozelandesa de Dunedin a lo largo de toda su vida. Descubrieron que las personas que comenzaron a fumar cannabis antes de los 18 años llegaron a perder, en el caso de los consumidores más empedernidos, hasta ocho puntos (de 100) de cociente intelectual cuando se compararon los resultados de sus tests de inteligencia a los 13 y a los 38 años de edad.

CONTACTAR CON CLÍNICAS CITA AHORA

    Modalidad
    Aceptar la Política de privacidad (requisito obligatorio)]

    Además, el artículo señala que abandonar el consumo no sirvió para revertir la pérdida por completo. No obstante, los científicos consideran que se necesitan más estudios para determinar si esta pérdida de capacidades relacionadas con el cannabis son o no reversibles.

    ¿Son poco ocho puntos de pérdida? La coordinadora del trabajo asegura que alguien que pierde ocho puntos de cociente intelectual como adolescente “se verá en desventaja frente a la gente de su edad en el futuro”.

    Los investigadores señalan que los daños se deben a que el cannabis produce cambios en el cerebro en una etapa en la que está experimentando numerosas transformaciones. La pubertad es un periodo de desarrollo crítico, que se caracteriza por la maduración de las neuronas y los sistemas de neurotransmisión y por procesos de reorganización, lo que hace especialmente vulnerable al cerebro adolescente.

    (20 Minutos)

    Autor: Comunicación Clínicas CITA

    Scroll al inicio