Existen múltiples teorías sobre si la sobredosis por cannabis es una amenaza real para la vida de sus consumidores. Se trata de uno de los efectos secundarios de su consumo más peligrosos. Y sí, es posible, aunque es difícil que ocurra.
En Clínicas CITA tratamos la adicción de nuestros pacientes a sustancias como la marihuana para evitar que lleguen a esta etapa en la que su vida corre peligro.
A continuación, te contamos todo lo que debes saber acerca de la sobredosis de marihuana.
CONTACTAR CON CLÍNICAS CITA AHORA
¿Cómo es una sobredosis de marihuana?
Una sobredosis de cannabis, por lo general, no es mortal. No hay informes que inviten a afirmar con rotundidad este apartado, pero los efectos secundarios pueden llegar a ser muy desagradables, mayores cuanto más THC se consuma.
Algunos pacientes requirieron atención médica tras una sobredosis de marihuana al sentir malestar, temblores, ansiedad, paranoia, alucinaciones y reacciones psicóticas extremas. Y la muerte puede llegar por el aumento del riesgo de accidentes y lesiones (conducir bajo los efectos de la marihuana, además de ser ilegal, es muy grave).
Una sobredosis de cannabis se manifiesta mediante algunos síntomas que suelen surgir de forma rápida y predecible:
- Disminución de la memoria a corto plazo.
- Boca seca.
- Alteración de la percepción y destrezas motrices.
- Enrojecimiento de los ojos.
- Pánico, paranoia o psicosis aguda.
Riesgos de una intoxicación de marihuana
Las personas con afecciones cardíacas o problemas de tensión arterial pueden estar en riesgo porque el uso del cannabis le añade una carga adicional de trabajo al corazón. La marihuana también puede poner en peligro a consumidores involuntarios.
Hay pruebas de que el consumo repetido de cannabis durante la adolescencia puede producir, a largo plazo, efectos en las funciones cerebrales. Un ejemplo son aquellas que controlan ciertos aspectos de la visión. Por eso, hay que prestar especial atención a los jóvenes consumidores, ya que pueden acabar desarrollando una adicción hasta necesitar un tratamiento de desintoxicación de cannabis.
Además, otros estudios indican que los adolescentes corren mayor riesgo que los adultos con respecto al daño inducido por el THC en el aprendizaje y la memoria. Por supuesto, su uso prolongado durante la adolescencia puede incrementar el riesgo de problemas psicológicos tiempo después.
Otro aspecto muy a tener en cuenta es que existen posibles peligros de interacciones del cannabis con medicamentos para el corazón y la tensión arterial o inmunodepresores. Además, la combinación de marihuana y cocaína puede dañar al corazón de forma grave.
¿Cómo recuperarse de una sobredosis de cannabis?
Popularmente, una sobredosis de cannabis se conoce como ‘subidón’. Los efectos de la marihuana cuando se fuma o vaporiza aparecen a los pocos minutos, duran hasta 3 horas, y su punto álgido se encuentra en los 30 minutos. ¿Cómo recuperarse de forma rápida de los efectos secundarios?
Comer y beber es una de las técnicas más clásicas: el agua mantiene las defensas del cuerpo, y da la sensación de estar despiertos. Comer alimentos ricos en grasas, por otro lado, permiten que se metabolice el THC de forma más rápida. Además, hay algunos estudios que relacionan la pimienta negra con el cannabis.
En Clínicas CITA ponemos a tu disposición un completo equipo de expertos para tratar tu adicción. Evita una sobredosis de marihuana y sus terribles efectos secundarios poniéndote en las mejores manos. Di adiós a las drogas para siempre.
Autor: Comunicación Clínicas CITA