Somos Pet Friendly
En Clínicas CITA todas las mascotas son bienvenidas.
Consideramos que la compañia de tu mascota, ayudará en tu tratamiento.
En Clínicas CITA, (Centro de investigación y tratamiento de adicciones) comprendemos la importancia de tu bienestar integral, incluyendo el vínculo que tienes con tu mascota! Sabemos que enfrentar una adicción es un proceso desafiante, pero estamos aquí para ofrecerte una solución única y reconfortante: ¡realizar el tratamiento acompañado de tu fiel compañero!
¿Por qué es beneficioso incluir a tu mascota en tu proceso de recuperación?
-
Apoyo emocional incondicional: Tu mascota es más que un animal; es un miembro de tu familia que te brinda amor y apoyo sin juzgarte. Durante el tratamiento, tu mascota estará ahí para reconfortarte en momentos difíciles, brindándote una fuente de consuelo constante.
-
Reducción del estrés y la ansiedad: La presencia de tu mascota ha demostrado reducir el estrés y la ansiedad en momentos de crisis. Al tenerla contigo durante el tratamiento, te ayudará a mantener la calma y a sobrellevar mejor las situaciones complicadas.
-
Responsabilidad y rutina: Cuidar de tu mascota implica establecer una rutina diaria, lo cual es fundamental en la recuperación de una adicción. Esta responsabilidad te ayudará a mantenerte enfocado en tus objetivos y a establecer una estructura en tu vida.
-
Ejercicio y actividad física: Pasear a tu mascota es una excelente manera de mantenerte activo y comprometido con un estilo de vida saludable. El ejercicio regular no solo beneficia tu salud física, sino que también mejora tu estado de ánimo y tu bienestar general.
-
Compromiso y motivación: Saber que tienes a tu mascota dependiendo de ti te motiva a seguir adelante en tu proceso de recuperación. El compromiso con tu compañero peludo te impulsa a ser constante y a esforzarte por mejorar cada día.
En CITA damos el primer paso contigo
Beneficio de las mascotas en los tratamientos de adicciones
La terapia asistida con animales ha surgido como una intervención innovadora que complementa los enfoques tradicionales en la rehabilitación de adicciones. Esta práctica, respaldada por una creciente evidencia científica, utiliza la presencia de mascotas como perros, gatos u otros animales en sesiones terapéuticas para mejorar la salud y el bienestar de los pacientes.
Terapia asistida con animales
La terapia asistida con animales se basa en la idea de que la interacción con animales puede tener efectos terapéuticos positivos en las personas. Los animales son seleccionados y entrenados específicamente para brindar apoyo emocional, social y psicológico a individuos en diversos contextos, incluido el tratamiento de adicciones.
Evidencia científica
Estudios recientes han demostrado los beneficios de la terapia asistida con animales en el tratamiento de adicciones. Investigaciones han encontrado que la presencia de mascotas puede reducir el estrés, la ansiedad y la depresión en pacientes en rehabilitación, mejorando así su calidad de vida y su capacidad para mantenerse sobrios.
Factores clave para el éxito
Para que la terapia con animales sea efectiva, es fundamental establecer un vínculo humano-animal sólido y asegurar que las mascotas terapeutas estén adecuadamente entrenadas y certificadas para trabajar con pacientes en rehabilitación.
Beneficios específicos en el tratamiento de adicciones
La terapia asistida con animales ofrece una amplia gama de beneficios específicos para las personas en tratamiento de adicciones.
Reducción del estrés y la ansiedad
La presencia de mascotas puede reducir los niveles de cortisol y aumentar la liberación de hormonas asociadas con la felicidad y la relajación, lo que ayuda a los pacientes a lidiar con el estrés y la ansiedad durante su recuperación.
Mejora del estado de ánimo y la autoestima
El afecto incondicional de las mascotas puede mejorar significativamente el estado de ánimo de los pacientes y fortalecer su autoestima, proporcionando un sentido de conexión y propósito.
Fomento de la responsabilidad y la disciplina
Cuidar de una mascota terapeuta promueve la responsabilidad y la disciplina, ya que los pacientes deben cumplir con las necesidades diarias del animal, como alimentación, ejercicio y atención médica.
Apoyo emocional y social
Las mascotas pueden actuar como compañeros comprensivos que brindan apoyo emocional y social a los pacientes, ayudándoles a superar sentimientos de soledad y aislamiento durante su proceso de recuperación.
Incremento de la motivación y la adherencia al tratamiento
La presencia de mascotas puede aumentar la motivación de los pacientes para participar en su tratamiento y adherirse a las recomendaciones médicas, lo que reduce el riesgo de recaídas y mejora los resultados a largo plazo.
Nuestros pacientes opinan
En CITA damos el primer paso contigo
¿Por qué Clínicas CITA?
Tratamiento de adicciones en Barcelona y con los mejores centros de desintoxicación colaboradores en España y Europa
Profesionales con más de 40 años de experiencia
Cobertura 24h al día y 365 días al año
Aplicamos los últimos avances en neurociencia
Todas las mascotas son bienvenidas