Tratamiento de Adicciones

Centro especializado en tratamiento de adicciones

Las adicciones, con el paso de los años, se han convertido en uno de los problemas de salud pública más importantes, y a la vez más infravalorados. Es importante llegar a controlarlas para lograr que los pacientes no se encuentren abandonados a su suerte y para ello deben estar acompañados por un equipo de especialistas en tratamiento de adicciones como aquellos de los que disponemos en CITA.

937 918 008

    Tipos de adicciones y tratamientos

    ¿Sobre qué adicción quieres informarte?

    Es importante conocer los dos tipos de adicciones que tratamos en CITA para llegar a comprender la gravedad del problema. Estos se dividen en función del detonante de dicha adicción. Se diferencian por aquellas que están provocadas por una sustancia o que son consecuencia de un trastorno de la conducta. A continuación te damos más detalles.

    Adicción a las drogas

    Terapias individuales y grupales para cocaína, heroína, alcohol y otras drogas.

    Desintoxicación de Cocaína

    Desintoxicación Cannabis

    Desintoxicación de Heroína

    Desintoxicación Tabaco

    Desintoxicación Alcohol

    Adicciones comportamentales

    Tratamientos para adicciones al móvil, sexo, nuevas tecnologías.

    Adicción al juego

    Adicción al sexo

    Adicción a las compras

    Adicción a Internet

    Adicción a los videojuegos

    ¿Qué opinan de nosotros?

    Sonia PazSonia Paz
    13:49 31 Mar 22
    Los terapeutas y auxiliares atienden muy bien las necesidades de su paciente, y los recepcionistas responden a todas las dudas y preguntas de forma amable y rápida. En general son todos muy profesionales y serios en su trabajo, además el lugar es agradable y superbonito.
    Javier CudeiroJavier Cudeiro
    11:15 28 Mar 22
    Un lugar para reflexionar, escuchar, aprender de otros y aceptar cómo eres.Magníficos profesionales que te ayudarán durante tu estancia y después de ella.Un remanso de paz que irá apareciendo de forma más y más clara, si te comprometes contigo mismo.
    mathew MJmathew MJ
    15:20 20 Mar 22
    CITA, un centro ideal para ayudar a las personas con problemas de adicción y salud mental. Yo ingresé hace 2 años y medio y no me arrepiento de nada, fue una etapa mala de mi vida, gracias a saber aprovechar la oportunidad que me dieron tanto mi familia como Cita ahora soy otro ser distinto, ánimo a toda esa persona que necesite ayuda que se deje ayudar por profesionales de verdad, animaros para daros una segunda oportunidad.
    Info VilafrancaInfo Vilafranca
    14:47 28 Feb 22
    Conozco de cerca su increíble equipo de médicos y puedo avalar su profesionalidad y su alto índice de recuperación que tienen en sus pacientes. Realmente muy recomendable.
    Eva González ChavesEva González Chaves
    20:10 11 Feb 22
    Centro de adicciones fantástico, muy cuidadosos con el trato al paciente, muy profesionales, en 4 meses me siento curada
    js_loader

    Requisitos para que un tratamiento de adicciones funcione

    Los requisitos para que un tratamiento de adicciones funcione parten de la voluntad del paciente para realizar la terapia, es decir, el propio paciente debe querer recuperarse. Una vez logrado eso, la persona debe:

    • Romper con el entorno que ha provocado su adicción. Esta fase se trabajará con profesionales expertos y bajo el control médico adecuado.
    • Tratarse en base a la fase de la adicción en la que se encuentre. Las fases de desintoxicación y deshabituación en CITA se realizan como terapias multidisciplinares distintas, pues hay que diferenciar el mono, la abstinencia o ganas de consumir, de la propia intoxicación por consumo.
    • Asumir el vacío que le dejó la droga o la adicción en cuestión (durante la fase de rehabilitación), y finalmente lo supera.

    Este proceso necesita que el paciente invierta mucha energía, responsabilidad y compromiso consigo mismo, con los terapeutas y, sobre todo, con su familia. Sin estos elementos la terapia de adicciones no será efectivo a largo plazo y aumentan las posibilidades de recaídas. Asistir a las sesiones con los terapeutas permite analizar qué “personas, lugares y ámbitos” están vinculados y relacionados con el consumo. El paciente detectará así las pautas de repetición que derivan en una adicción. Tras este importante paso, la persona ya está en condiciones de desarrollar métodos y acciones para cambiar estos circuitos de conductas adictivas en su propio beneficio.

    Leer más...

    Este proceso necesita que el paciente invierta mucha energía, responsabilidad y compromiso consigo mismo, con los terapeutas y, sobre todo, con su familia. Sin estos elementos la terapia de adicciones no será efectivo a largo plazo y aumentan las posibilidades de recaídas.

    Asistir a las sesiones con los terapeutas permite analizar que "personas, lugares y ámbitos" están vinculados y relacionados con el consumo. El paciente detectará así las pautas de repetición que derivan en una adicción. Tras este importante paso, la persona ya está en condiciones de desarrollar métodos ya cciones para cambiar estos circuitos de conductas adictivas en su propio beneficio.

    ¿Por qué Clínicas CITA?

    Centros de desintoxicación en Barcelona y mejores centros de desintoxicación colaboradores en España y Europa

    profesionales-experiencia

    Profesionales con más de 40 años de experiencia

    cobertura-365

    Cobertura 24h al día y 365 días al año

    avances-neurociencia

    Aplicamos los últimos avances en neurociencia

    mascotas-bienvenidas

    Todas las mascotas son bienvenidas

    Ventajas de realizar la terapia de adicciones en CITA

    Una de las grandes ventajas de seguir el modelo de tratamiento de adicciones en un centro como CITA es que somos especialistas en todo tipo de adicciones y la comunidad terapéutica de Dosrius permite tratar al paciente aislándolo del entorno que le llevó a consumir. Otra ventaja es que las terapias individuales y grupales están estrictamente orientadas a la recuperación mental del paciente, supervisadas por socioterapeutas y psicólogos. En CITA se aplican los últimos avances en medicina en el tratamiento de adicciones, lo que hace que nuestros tratamientos sean los más reconocidos de Europa. Más de treinta años de experiencia, una plantilla de más de setenta profesionales especializados y un método de trabajo específico para tratar adicciones de probada efectividad, dan valor a CITA. Descubre por qué CITA es tu aliado en el tratamiento de adicciones.

    Cuarto de 2 personas centro de desintoxicación

    Algunos de los beneficios más importantes al realizar un tratamiento de adicciones en CITA son:

    • Constante seguimiento y evolución del paciente.
    • Tratamiento integral e individual, adaptado a las necesidades de cada paciente.
    • Atención multidisciplinar de profesionales con 40 años de experiencia.
    • Las terapias de reconocimiento en Europa y el resto del mundo, para garantizar el mejor resultado.
    • Atención y comunicación familiar en todo momento.
    937 918 008

    Tratamiento de adicciones individualizado

    En CITA, el programa de rehabilitación empieza siempre por una evaluación pormenorizada e individual del paciente, para desarrollar una estrategia individual que permita un proceso adaptado a sus circunstancias particulares. Trabajamos desde la base de que cada paciente es diferente y sólo mediante una respuesta adaptada a sus necesidades se puede lograr el objetivo: una rehabilitación consolidada y definitiva. Las formas de recuperación para cada paciente adicto tras una terapia de adicciones, que se realizan en CITA, son distintas según cada caso.

    suite con piscina
    Cuarto doble centro de desintoxicación

    Bases del tratamiento de adicciones

    Una adicción es, en cierto sentido, una enfermedad y un síntoma. Cuando alguien la desarrolla, constituye por sí misma una patología con consecuencias física y psicológicas, pero también desvela la existencia de un problema subyacente: una carencia. Es esa carencia la que el individuo habría intentado colmar recurriendo a una sustancia o a un comportamiento que, a la larga, han terminado por degenerar en una acción compulsiva que el individuo no puede controlar. El tratamiento de adicciones en CITA tiene en cuenta esta dinámica, por eso va mas allá de la imprescindible desintoxicación, e incluso de la deshabituación pues apunta a la necesidad de tratar la raíz del problema. Esa carencia que está en la base misma del problema.

    Leer más...

    Para solucionarlo recurrimos a la combinación de psiquiatría, psicología y socioterapia, así como a un amplio abanico de actividades y terapias alternativas. En el tratamiento contra las drogas también seguimos las mismas bases enfocados a tratamientos de adicciones. Este tratamiento es menos difícil si se dispone de un equipo especializado en rehabilitación. Nuestra experiencia nos dice que la combinación de estos modelos terapéuticos constituyen la mejor respuesta para conseguir eliminar la adicción, puesto que, más allá de la superación de un problema concreto, dota al individuo de las herramientas para enfrentarse a la conducta adictiva en sí misma.

    En el tratamiento contra las drogas también seguimos las mismas bases enfocados a tratamientos de adicciones. Este tratamiento es menos difícil si se dispone de un equipo especializado en rehabilitación.

    Nuestra experiencia nos dice que la combinación de estos modelos terapéuticos constituyen la mejor respuesta para conseguir eliminar la adicción, puesto que, más allá de la superación de un problema concreto, dota al individuo de las herramientas para enfrentarse a la conducta adictiva en si misma.

    Obtén la ayuda que necesitas

      Preguntas frecuentes

      ¿Qué es una adicción?

      Una adicción es una enfermedad y un síntoma. Cuando alguien la desarrolla, constituye por sí misma una patología con consecuencias físicas y psicológicas, pero también desvela la existencia de un problema subyacente: una carencia. Es esa carencia la que el individuo ha intentado colmar recurriendo a una sustancia o a un comportamiento que han terminado en una acción compulsiva que no puede controlar. El tratamiento de adicciones en CITA tiene en cuenta esta dinámica, por eso va más allá de la desintoxicación y la deshabituación para tratar la raíz del problema. Para ello, recurrimos a la combinación de psiquiatría, psicología y socioterapia, así como a un amplio abanico de actividades y terapias alternativas.

      ¿Qué tipo de adicciones existen?

      Entre los tipos de adicciones, encontramos dos grandes grupos diferenciados, además de uno que engloba a ambas a la vez:

      Adicciones a las drogas

      Las sustancias que provocan adicción son, entre ellas, el alcohol, las anfetaminas, las benzodiazepinas, el cannabis, la cocaína, la nicotina (el tabaco), los opiáceos (la heroína), y otras drogas emergentes como hongos alucinógenos, éxtasis y derivados, triptaminas y ketamina.

      Adicciones comportamentales

      Dentro de este tipo de adicción se encuentran las que están vinculadas a un comportamiento compulsivo-obsesivo. Se puede desarrollar una dependencia al sexo, al juego (ludopatía), a las nuevas tecnologías, a las compras, al trabajo.

      Patología dual

      La patología dual es cuando pueden coexistir una, o más adicciones con un trastorno mental. Además, con el abuso de sustancias es común encontrar trastornos cuales ansiedad, trastornos psicóticos y esquizofrenia.

      ¿Cómo superar una adicción?

      Su reconocimiento y la petición de ayuda profesional para adicciones externa son los dos primeros pasos hacia la recuperación de cualquier tipo de adicción. Hay que comunicar el problema al entorno familiar, a los amigos, y a la vez, recurrir a la asistencia de médicos y psicólogos expertos en adicciones. Ser guiado por un profesional no implica debilidad, sino un profundo autoconocimiento cuyo resultado será una vida sana, llena y equilibrada. En CITA, el programa de rehabilitación empieza con una evaluación pormenorizada e individual del paciente. Así podemos desarrollar una estrategia individual que permita adaptar el tratamiento a las circunstancias particulares de cada adicción. Las formas de recuperación para cada paciente adicto son distintas según cada caso, pero el Dr. Josep Mª Fàbregas, director y psiquiatra especialista en adicciones del equipo médico de CITA, define el programa terapéutico en tres fases: desintoxicación, deshabituación y rehabilitación.

      1. Fase de Desintoxicación

      Hay que comenzar el tratamiento de adicción de forma contundente y abortando el consumo inmediato. En este caso es importante que un médico especialista en adicciones apoye terapéuticamente al paciente con un abordaje multidisciplinar en el diagnóstico inicial, y con soporte de fármacos según los síntomas. En esta fase se tratan los síntomas que experimenta el paciente a causa de la suspensión total de la sustancia de la que se abusaba. Por tanto, se solucionarán los problemas de insomnio, de ansiedad y de inestabilidad en los niveles de energía.

      2. Fase de Deshabituación

      La siguiente fase tras superar el “mono” es la fase de deshabituación. Según nuestros doctores y psicólogos especialistas en adicciones, debe enfocarse en los efectos dañinos sobre la propia salud física, psicológica y espiritual, focalizando el problema que le llevó al consumo. Disponemos de tratamientos individuales y terapias grupales, ya que la participación en diferentes grupos va a ser de gran ayuda para el paciente. La recuperación no se alcanza sólo eliminando la droga del organismo; también desarrollando conexiones humanas de valor.

      3. Fase de Reinserción

      Aquí incluimos las cuestiones psicológicas que llevaron al paciente a la adicción. En este momento es importante analizar el entorno de la persona y su familia. Tras superar la desintoxicación y rehabilitación, se tratan los problemas que al paciente le generan ansiedad, depresión o estrés crónico asociado a la adicción. En esta fase se trabaja la superación del miedo al cambio de hábito y de estilo de vida con el aprendizaje multidisciplinar para lograr mejores relaciones interpersonales.

      ¿En qué consiste el tratamiento de adicciones?

      En CITA contamos con un amplio abanico de técnicas focalizadas hacia la rehabilitación:

      • Varios centros adaptados a los diferentes tipos de paciente.
      • Ingreso en entorno tranquilo y natural.
      • Tratamiento ambulatorio urbano.
      • Sesiones individuales con psiquiatras y psicólogos especialistas.
      • Asistencia de socioterapeutas.
      • Equinoterapia (Psicoterapia asistida con equinos, PAE).
      • Aplicación de terapias de neurociencias innovativas.
      • Terapia al aire libre y para parejas.
      • Sesiones de fisioterapia.
      • Intervencionistas familiares.
      • Seguimiento presencial u on-line después de la salida del centro.

      ¿Cuánto dura el tratamiento?

      El tratamiento de adicciones no tiene una duración determinada, ya que depende del caso y de las exigencias de cada paciente. Sin embargo, el objetivo de todo tratamiento es lograr una recuperación con un tratamiento breve y eficaz.

      ¿Cómo es el ingreso en el centro?

      Llegada al centro. Primer día

      Un socioterapeuta especializado recibirá el paciente para facilitar su integración a la clínica. Además, desde ese momento habrá una comunicación diaria entre el paciente, la familia y el profesional de cabecera personal que le vendrá asignado. Nuestros tratamientos e instalaciones aseguran calidad, intimidad y anonimato.

      Estancia

      Se establecerá un programa de trabajo personalizado con:

      • Psiquiatras y psicólogos especializados
      • Terapias
      • Realización de talleres

      Además, gracias al entorno natural y las inmejorables instalaciones, contamos con ser pioneros en PAE, Psicoterapia Asistida con Equinos, que mejora la capacidad de comunicación no verbal y autoconocimiento, acelerando de este modo el proceso de rehabilitación. Puedes consultar aquí todas nuestras instalaciones y servicios.

      Objetivos del ingreso

      El ingreso en el centro garantiza al paciente:

      • Retiro de las circunstancias que inducen a la adicción
      • Autoconocimiento y mejora en la gestión de emociones
      • Resolución de los problemas de conductas vinculados a la adicción por abuso de sustancias o de comportamiento
      • Mejora de calidad de vida tanto para el paciente, como para sus familiares

      Después del ingreso

      La reintegración se efectuará el seguimiento de forma gradual y personalizada hasta la recuperación completa del paciente. Para los pacientes que residen en Barcelona, contamos con un centro psicológico especializado en adicciones. Los que residen fuera de Barcelona, tendrán a su disposición una amplia red de centros y colaboradores tanto a nivel nacional, como a nivel europeo. Además, hay también la opción de la terapia online con un equipo multidisciplinar formado por psiquiatras, psicólogos, médicos, expertos en coaching y educadores.

      ¿Cómo funciona la terapia de adicciones?

      El tratamiento de adicciones es realmente eficaz cuando se aplica una perspectiva integral y global. El Dr. Josep Mª Fàbregas, director psiquiatra y experto en adicciones del equipo médico de CITA, define el programa terapéutico en tres fases: Desintoxicación, Deshabituación y Rehabilitación.

      Para lograr una recuperación cuando se padece adicción, es importante resolver algunos problemas centrales que supone ser adicto, y que toda persona que realiza un tratamiento para la adicción debe realizar: Hay que comenzar el tratamiento de adicción de forma contundente y abortando el consumo inmediato.

      Los síntomas de dependencia al alcohol o a las drogas aparecerán pocas horas después y lo ideal es que un médico especialista en adicciones como los de CITA apoye terapéuticamente al paciente con un abordaje multidisciplinar en el diagnóstico inicial y con soporte de fármacos a conveniencia de los síntomas. En esta fase se tratan los síntomas que experimenta el paciente por la suspensión total de la sustancia que se abusaba sobre el sistema nervioso y el organismo. Por consiguiente se solucionarán los problemas de insomnio, de ansiedad y la inestabilidad en los niveles de energía. Esta fase se conoce como fase de desintoxicación.

      La siguiente fase terapéutica tras superar el “mono”, es la fase de deshabituación. Según los psicólogos especialistas en adicciones de CITA, debe enfocarse en los efectos dañinos sobre la propia salud física, psicológica y espiritualmente, focalizando el problema que le llevó al consumo. Para eso en CITA trabajamos con tratamientos individuales y grupales, pues la participación en diferentes grupos va a ser de gran ayuda. La recuperación no se solventa sólo con eliminar la droga del organismo sino con el desarrollo de conexiones humanas de valor y el significado de estas.

      En tercer y último lugar, identificamos la fase de reinserción. Durante la última fase del tratamiento para adictos, incluimos las cuestiones psicológicas y del funcionamiento del ámbito más cercano al paciente y muy importante, la familia. Tras superar la desintoxicación y rehabilitación , se tratan los problemas que al paciente le generan ansiedad, depresión o el estrés crónico asociado al consumo. La superación del temor al cambio de hábitos y de estilo de vida con el aprendizaje multidisciplinar de cómo tener mejores relaciones interpersonales. Cabe matizar que el tratamiento de comportamientos adictivos no se logra finalizar solo dejando de consumir. Realizar terapias continuas con un enfoque terapéutico como el del Centro de Adicciones CITA en régimen de ingreso es la solución más efectiva a corto plazo.

      ¿Qué tipo de adicciones a las drogas tratamos?

      En CITA realizamos tratamientos de adicciones con médicos, psicólogos, y un equipo de expertos en adicciones. Además nuestras terapias de adicciones como el tratamiento con equinos ayudarán al paciente a completar el proceso terapéutico. Conoce nuestros tratamientos:

      ¿Qué tipo de adicciones comportamentales tratamos?

      Existe un un proceso específico para el tratamiento de adicciones comportamentales, aquel tipo de adicciones que se ha visto incrementado en los últimos años y que requiere de un tratamiento concreto, diferente de las adicciones a sustancias.