Encontrar respuestas al sufrimiento que acompaña a la adicción, así como los porqués y los desencadenantes del consumo, supone un reto para los reconocidos psicólogos clínicos del centro para la investigación y el tratamiento de adicciones (CITA). Las sesiones individuales serán el eje de la intervención psicoterapéutica.
M. C. Sánchez
Psicóloga
Ampliar Info
Especialista en CLINICA PSICOANALÍTICA (niños-adolescentes-adultos)
PSICÓLOGA CLÍNICA FORENSE
Especialista en DINAMICA FAMILIAR. MEDIACIÓN FAMILIAR.
Colegiada , nº 4273 del Col.legi Oficial Psicòlegs de Catalunya
Miembro de la FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE ASOCIACIONES DE PSICOTERAPEUTAS (FEAP).
Santiago González
Psicólogo
Ampliar Info
Licenciado en Psicología por la UB (Universidad Autónoma de Barcelona España).
Postgrado salud mental Blanquerna
Certificado de estudios Clínicos por Instituto del Campo Freudiano Europa – Sección Clínica de Barcelona (SCB).
En formación continua de orientación analítica. Habiendo participado en grupo de trabajo de investigación en torno a Toxicomanías y Alcoholismo.
Extenso recorrido y experiencia (casi 30 años), en el ejercicio como Psicólogo Clínico en el ámbito institucional, así como en consulta privada en Barcelona y Vic.
Alejandro Candón
Psicólogo
Ampliar Info
Graduado en Psicología por la Universidad de Barcelona.
Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad de Vic.
Formado en habilidades clínicas para el tratamiento de las adicciones por la Universidad de Yale.
Múltiples formaciones en reconocidas universidades dentro del campo de la salud mental, prevención del suicidio y primeros auxilios psicológicos.
Miembro de la sección de Psicología Clínica del Colegio Oficial de Psicólogos de Catalunya, así como del GT de Conductas Adictivas.
Imad Samadi
Psicólogo
Ampliar Info
Licenciado en Psicología en la Universitat de Barcelona.
Anteriormente trabaja como profesor asociado y coordinador de proyecto en la Universitat de Barcelona y como psicólogo en el Centro de Psicología Psicosedna.
Xavier Cardona
Psicólogo
Ampliar Info
Graduado en Psicología por la Universidad Ramon Llull.
Máster Universitario en Psicología General Sanitaria por la Universidad Ramon Llull.
Formación constante en Escuela Lacaniana de Psicoanálisis (ELP) y Seminario del Campo Freudiano de Barcelona.
Supervisión de casos clínicos en Instituto Clínico de Barcelona.
Colegiado nº 31701 del Col.legi Oficial Psicòlegs de Catalunya.
Marilena Wiesler
Psicóloga
Ampliar Info
Licenciada en psicología clínica por la Uned y licenciada en derecho por la Universidad de Bucarest. Máster en Relaciones Internacionales.
Terapeuta ACT. (US) Psicoterapia asistida por equinos – EAGALA (US).
Terapeuta psicosomática/yoga (INDIA).
En la actualidad está cursando Master Psicopatología Clínica impartido por la L’Université París 8, Saint- Denis.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en «Aceptar», consiente el uso de TODAS las cookies.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por él. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Las cookies que no sean especialmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilicen específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios u otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de utilizar estas cookies en su sitio web.