Tratamiento de desintoxicación anfetaminas
Desintoxicación de anfetaminas es un proceso de adicción investigado y tratado en nuestro centro. Hemos desarrollado un proceso específico para tratar la adicción a las anfetaminas. Un método pautado por dos fases y un seguimiento personalizado adaptado a cada paciente nos permiten asegurar una altísima efectividad tanto en la desintoxicación como en la rehabilitación de los consumidores.

Qué son las anfetaminas
Desintoxicación de anfetaminas: las anfetaminas son drogas sintéticas, adictivas y neurotóxicas utilizadas en un principio para tratar enfermedades como la obesidad o el TDAH.
En la actualidad es responsable de una gran parte del consumo de sustancias a nivel global y abarca conceptos como el speed, el éxtasis o el crystal.
Las anfetaminas y metanfetaminas estimulan el sistema nervioso central. Con diferencia, la anfetamina es la más sencilla de conseguir en Europa. Aún así, a nivel global el consumo de metanfetamina se está viendo incrementado.
Tipos de anfetaminas
Las anfetaminas y metanfetaminas estimulan el sistema nervioso central.
Con diferencia, la anfetamina es la más sencilla de conseguir en Europa. Aún así, a nivel global el consumo de metanfetamina se está viendo incrementado.
Por lo que al éxtasis respecta, hablamos de sustancias sintéticas que se relacionan químicamente con las anfetaminas pero con efectos ligeramente diferentes.
La sustancia más conocida dentro de la familia es el MDMA y actúa como alterador del ánimo y estimulador de las conexiones entre el cerebro y el resto del cuerpo.
El LSD a sido a nivel histórico la droga alucinógena más conocida y aunque su consumo parecía verse reducido en los últimos años recientemente se ha visto incrementado su consumo, especialmente de los hongos alucinógenos.

En CITA damos el primer paso contigo.
Historia de las anfetaminas

Adelano sintetizó en 1887 las anfetaminas. En 1920, Gordon Alles descubrió que el sulfato de anfetamina tenía la capacidad de estimular el sistema nervioso central, por lo que buscó con ello poder substituir a la efedrina.
A partir de 1931, y sobre todo bajo los efectos de la ley seca, se comercializó en EE.UU como producto farmacéutico bajo el nombre de benzedrina.
A continuación, salió al mercado otro derivado, la dextroanfetamina, bajo el nombre de dexedrina. Más tarde, se consideraron ‘sustancias controladas’ y apareció un mercado negro con nombres como ‘speed’ y ‘uppers’
Las anfetaminas, más conocidas en los ambientes de consumo como ‘anfetas’, son un tipo de drogas sintéticas que se caracterizan por su efecto estimulante del sistema nervioso central, como sucede con la cocaína, el mate o el café.
Es conocida su utilización en épocas de guerra para estimular y potenciar el rendimiento de las tropas.
En la década de los 50 y 60 han sido utilizadas médicamente como antidepresivas y adelgazantes por su efecto inhibidor del apetito.
Nuestros pacientes opinan
Mención especial a Marta cuchet que aún lucha conmigo por salvarme la vida de esta enfermedad. No hay palabras para describir lo que hace y ha hecho por mi.
Y también quería comentar la profesionalidad de Anaís y su ética a la hora de no cometer intrusismo como en otros centros.
Ya puede valorar gerencia los profesionales que tiene porque gente así hay poca.
Eternamente agradecido.
Denis y Mercedes.
Pero no puedo escribir esta reseña sin mencionar a las verdaderas guardianas del día a día: las chicas de recepción. Siempre con una sonrisa, un gesto amable o una palabra de ánimo cuando más lo necesitas. Y muy especialmente Pepi, que es luz pura. Gracias por tu calidez, por tu paciencia y por hacer que uno se sienta en casa desde el primer día.
También me llevo mucho de mis compañeros. Personas increíbles con las que he compartido risas, lágrimas y momentos de verdad. En CITA he aprendido que no estamos solos, y que pedir ayuda es un acto de valentía.
Gracias por acompañarme en este renacer. No olvidaré esta etapa ni a quienes la habéis hecho posible
Los profesionales y la comunidad han ayudado a mi hermano en todo el proceso de desintoxicación y ahora seguirá vía on line con su psicóloga.
Estoy súper agradecida de ♥️
Tengo de vuelta a mi verdadero hermano.
Magníficos profesionales que te ayudarán durante tu estancia y después de ella.
Un remanso de paz que irá apareciendo de forma más y más clara, si te comprometes contigo mismo.
Las anfetaminas en la actualidad
Habitualmente, el consumo se hace por vía oral. Sin embargo, también pueden esnifarse, fumarse o usarse por vía intravenosa.
Los efectos, al igual que en todas las drogas, dependen de muchos factores. El principal es evidentemente el principio activo y la forma de consumirlas, pero tienen mucha importancia las características personales como el peso, la edad, el sexo, el estado de salud e incluso la experiencia en el consumo de drogas.
Las anfetaminas producen unos efectos inmediatos que son muy similares a los de la cocaína. En el aspecto psicológico producen agitación, euforia, agresividad, sentimientos de grandiosidad y aumento de la autoestima.
A nivel fisiológico produce falta de apetito, taquicardias, insomnio, sudoración, sequedad de boca, aumento de la tensión arterial, arritmias, trastornos digestivos y trastornos circulatorios.
Una de las anfetaminas más frecuentes es el sulfato de anfetamina, que a nivel de la calle es conocido como ‘speed’ y que se presenta en forma de polvo para poder inhalar, como la cocaína. Al igual que esta droga, produce idénticos daños sobre la mucosa nasal de los consumidores habituales..

En CITA damos el primer paso contigo.
¿Por qué Clínicas CITA?
Tratamiento de adicciones en Barcelona y con los mejores centros de desintoxicación colaboradores en España y Europa

Profesionales con más de 40 años de experiencia

Cobertura 24h al día y 365 días al año

Aplicamos los últimos avances en neurociencia

Todas las mascotas son bienvenidas
FAQ Preguntas frecuentes acerca de tratamiento para dejar las anfetaminas
EFECTOS DE LAS ANFETAMINAS
Las drogas de diseño, la mayoría derivados de las anfetaminas hacen efecto rápidamente y durante un tiempo muy prolongado. Hablamos de estimulantes directos del Sistema Nervioso Central y son capaces de producir daños a nuestro cuerpo desde la primera ingesta.
CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE ANFETAMINAS
Algunas de las consecuencias de tomar anfetaminas pueden ser: brotes psicóticos, hipertensión arterial, congestión vascular severa, vasoconstricción, en algunos casos impotencia y frigidez o incluso es capaz de producir daños severos en el Sistema Nervioso Central.
Las consecuencias en casos de consumo habitual son a largo plazo muy diversas, ya sea a nivel físico como cerebral o psicológico. Aún así, no siempre la repercusión es tan dura, algo que incrementa el consumo y alarga el proceso adictivo.
SÍNDROME DE ABSTINENCIA DE LAS ANFETAMINAS
Desintoxicación de anfetaminas: cuando los efectos de la droga desaparecen, los consumidores de anfetaminas experimentan efectos de abstinencia como el agotamiento severo, problemas para dormir, mucha hambre o incluso depresión. En la mayoría de los casos estos efectos disminuyen y terminan por desaparecer en los días posteriores pero su resistencia puede persistir algunas semanas o incluso meses en algunas personas.
TRATAMIENTO DE DESINTOXICACIÓN DE ANFETAMINAS
A lo largo de nuestros treinta años de experiencia son muchas las personas que han optado por dejar las anfetaminas en Clínicas CITA. En nuestro centro, adaptamos el tratamiento de las anfetaminas a los nuevos patrones de consumo, obteniendo unos espectaculares resultados, tal y como demuestran nuestras elevadas cotas de satisfacción y efectividad.
Uno de las mayores ventajas que CITA ofrece al paciente es la seguridad de que puede dejar las anfetaminas, brindándole un marco de contención seguro y un equipo con el que pueda crear un vinculo estable como herramienta de ayuda para dejar o desengancharse del speed o cualquier otra droga. Nuestros pacientes tienen un seguimiento profesional desde su ingreso hasta la fase de reinserción social.
El primer paso para superar tu problema con las anfetaminas consiste en reconocer tu adicción. Aquella persona que tiene una dependencia ya sea física o psicológica a las anfetaminas se considera adicto. Es imprescindible aceptar este paso para lograr tus objetivos.
Se trata de adicciones muy fuertes por lo que será necesario ayuda profesional. El síndrome de abstinencia resulta mucho más fácil de superar con los consejos de un profesional y bajo su supervisión. En la mayoría de los casos será necesario el ingreso en un centro de desintoxicación de anfetaminas especializado donde se ofrecen todas las facilidades necesarias para abordar el proceso terapéutico.