Tratamiento adicción a la cocaína

La desintoxicación de cocaína es una medida imprescindible para iniciar un cambio de hábito en cuanto se detecta la adicción a la cocaína.

 

Tratamiento para dejar la cocaína

🧠 Dejar la cocaína es un proceso complejo que requiere atención especializada y un enfoque integral. La adicción a la cocaína afecta tanto a nivel físico como psicológico, por lo que superar esta dependencia suele necesitar la intervención de un centro de desintoxicación profesional.

🏥 En Clínicas CITA, ofrecemos un tratamiento especializado para dejar la cocaína, diseñado por expertos en adicciones y adaptado a las necesidades individuales de cada paciente. Nuestro enfoque terapéutico ha demostrado una alta tasa de éxito en personas que buscan recuperar el control de su vida y superar la adicción.

🌿 Ubicados en un entorno natural privilegiado, nuestras instalaciones proporcionan el ambiente ideal para la recuperación, combinando tranquilidad, privacidad y apoyo profesional constante.

¿Cómo puedo dejar la cocaína?

🗣️ “Quiero dejar la cocaína” es el primer paso hacia la recuperación. Reconocer el problema y tener la voluntad de cambiar es fundamental para comenzar el proceso de desintoxicación.

🔄 Dejar de consumir cocaína no se limita a suspender el uso o seguir una pauta médica. Es necesario transformar el estilo de vida que rodea al consumo. Las personas con adicción suelen desarrollar hábitos, rutinas y relaciones que refuerzan el uso de la droga. Identificar y modificar estos patrones es clave para evitar recaídas.

🧠 En Clínicas CITA, trabajamos con sesiones psicoterapéuticas personalizadas que ayudan al paciente a:

  • Detectar los factores que desencadenan el consumo.

  • Romper vínculos con amistades que siguen consumiendo.

  • Cambiar actividades que favorecen la adicción.

  • Reestructurar su entorno para fomentar la recuperación.

📋 Nuestros profesionales elaboran planes de tratamiento adaptados al perfil, síntomas y conducta de cada paciente, con estrategias efectivas para dejar la cocaína de forma segura y duradera.

🌱 Desde CITA, te enseñamos cómo dejar la cocaína, en qué consiste el tratamiento y cómo superar la adicción con éxito, en un entorno terapéutico y natural que favorece el cambio.

coca02a

En CITA damos el primer paso contigo.

    Modalidad

    Dejar la cocaína

    Tratamiento integral para superar la adicción

     

    coca02 1

    🚫 El tratamiento para dejar la cocaína comienza con la interrupción inmediata del consumo, dando paso a la fase de desintoxicación. Este primer paso es esencial para eliminar la sustancia del organismo y preparar al paciente para el proceso terapéutico.

    🧠 A continuación, se inicia la etapa de deshabituación y reinserción, que incluye intervenciones psicológicas y cambios profundos en los hábitos del paciente. Este enfoque integral permite abordar tanto la dependencia física como la psicológica.

    📝 Para que el tratamiento sea efectivo, es imprescindible que el paciente acepte voluntariamente iniciar el proceso, reconociendo su adicción y mostrando disposición para superarla. La motivación personal es un factor clave en la evolución positiva del tratamiento.

    👥 No se recomienda intentar dejar la cocaína sin ayuda profesional, ya que el acompañamiento terapéutico y médico es fundamental para manejar los síntomas de abstinencia, prevenir recaídas y garantizar una recuperación estable.

    💊 En algunos casos, los especialistas en adicciones pueden recetar medicación como antidepresivos para controlar la ansiedad y estabilizar el estado de ánimo durante el proceso de desintoxicación.

    ✅ Superar esta fase inicial significa que el paciente ha vencido la dependencia física y está listo para trabajar en la deshabituación psicológica, consolidando su recuperación y construyendo un nuevo estilo de vida libre de adicciones.

    Nuestros pacientes opinan…

    AAcXr8r6IXPycwxXTHbx7vCDm6nqXLNYKtk1fB0FiPvVQmMfltUb1u 88G3qTc6X3DHItO ZhtekzDmbSfaYMB JSo7IvrZksKScHXk=s1600 w300 h300
    4.5
    Basado en 170 reseñas.
    powered by Google
    ChIJkZ5zdWbKpBIRPNRMCYXJhns 7e76808bc085d358e29eb482a2012df0Antonio Belando C.
    12:01 22 May 25
    Después de 6 meses allí solo puedo decir gracias, si tienes algún problema de adicción no lo dudes, cita es el lugar indicado para la recuperación.
    Respuesta del propietario 12:18 22 May 25
    Muchas gracias Antonio, un saludo de todo el equipo Cita, muchos ánimos!!!!
    ChIJkZ5zdWbKpBIRPNRMCYXJhns e1536223bcb53722e0581c117c9f18c7Andres Calle U.
    14:43 12 May 25
    Los mejores profesionales de Europa , excelente clínica con espectaculares instalaciones, excelente ética médica , trato al paciente y respeto
    ChIJkZ5zdWbKpBIRPNRMCYXJhns a8df12848564ca49dc511b41bbf7dbb2Niña_de_la_selva I.
    14:40 12 May 25
    Soy Mariana 41 años y gracias a clínicas Cita he recuperado mi vida después de tocar fondo,una especial mención a Alejandra psiquiatra a la que adoro y a Imad mi psicólogo me lo llevo en el corazón ❤️grandes profesionales.Mencion especial también al tratamiento de trastorno limite de personalidad excelente,gracias a las enfermeras y a la comunidad .Me he sentido como en casa gracias otra vez Cita
    ChIJkZ5zdWbKpBIRPNRMCYXJhns 1333e0b0a0e5cecd67fc839661c3c292Fran H.
    21:26 09 May 25
    Sin duda un centro donde los profesionales se dejan el alma por ayudar a los adictos sin juzgar y con auténticos valores para la reinserción.
    Mención especial a Marta cuchet que aún lucha conmigo por salvarme la vida de esta enfermedad. No hay palabras para describir lo que hace y ha hecho por mi.
    Y también quería comentar la profesionalidad de Anaís y su ética a la hora de no cometer intrusismo como en otros centros.
    Ya puede valorar gerencia los profesionales que tiene porque gente así hay poca.

    Eternamente agradecido.
    ChIJkZ5zdWbKpBIRPNRMCYXJhns 33ab7c2e7a371f17818adb7580043e97Alicia T.
    08:26 20 Apr 25
    Nos gustaría expresar un agradecimiento especial a la Dra. Margarita! Conocer a esta doctora nos dio una nueva vida, muy atenta, con muchos años de experiencia, un trato individualizado, habla varios idiomas y tiene un profundo conocimiento en la materia, que mejora constantemente! ¡Muchas gracias Margarita!
    Denis y Mercedes.
    ChIJkZ5zdWbKpBIRPNRMCYXJhns 95b8c77ce62f98805498251fd09efc7fjoss M.
    09:19 18 Apr 25
    Un templo shaoli occidental, grandísimos especialistas con formación y experiencia. Instalaciones, ubicación y programa perfecto para dedicárnoslo. Así mismo un grupo humano con una empatía maravillosa dedicada a nosotros. Recuerdos a mi CEO Mónica, a nuestra cocinera Luisa, a mantenimiento Oscar y Loli, enfermeras y resto de grupo humano
    ChIJkZ5zdWbKpBIRPNRMCYXJhns e6ee87ad883937ee16c3150513f242b9jaime soteras V.
    10:51 17 Apr 25
    He pasado una temporada en CITA y solo puedo decir GRACIAS. Llegué roto, perdido, y me voy con una mochila llena de herramientas, fuerza y esperanza. El equipo profesional es de diez: psicólogos, terapeutas, médicos, educadores… todos volcados en ayudarte con un trato humano, cercano y lleno de respeto. Se nota que están ahí por vocación.

    Pero no puedo escribir esta reseña sin mencionar a las verdaderas guardianas del día a día: las chicas de recepción. Siempre con una sonrisa, un gesto amable o una palabra de ánimo cuando más lo necesitas. Y muy especialmente Pepi, que es luz pura. Gracias por tu calidez, por tu paciencia y por hacer que uno se sienta en casa desde el primer día.

    También me llevo mucho de mis compañeros. Personas increíbles con las que he compartido risas, lágrimas y momentos de verdad. En CITA he aprendido que no estamos solos, y que pedir ayuda es un acto de valentía.

    Gracias por acompañarme en este renacer. No olvidaré esta etapa ni a quienes la habéis hecho posible
    ChIJkZ5zdWbKpBIRPNRMCYXJhns 7aa8e8b51c3b7d0a453cbeeb3ad7a0b2mario C.
    14:44 28 Feb 25
    Los mejores especialistas y el mejor trato personalizado
    ACg8ocJkOIr0CfkRUalgFi9ciALDnEroWMeaA88 S1dufF1O1rt7AF8=s128 c0x00000000 cc rp moNKS X.
    10:00 11 Jan 25
    He estado ingresado 2 meses ingresado en CITA y solo tengo palabras de agradecimiento para todos los profesionales administrativos,monitores,socioterapeutas,psicólogos,psiquiatras y sobretodo a mis compañeros de ingreso.Entre en un momento muy difícil de mi vida y me han ayudado mucho en un entorno idílico en plena naturaleza, terapia con caballos y habitaciones confortables para que todo sea más fácil. Ahora pasaré a ambulatorio para hacer un seguimiento de mi proceso de desintoxicación. Mi nombre es Moisés soy adicto y CITA me ha ayudado a coger las riendas de mi Vida.MUCHAS GRACIAS DE CORAZÓN ❤️
    ALV UjUBckRtQ EChEZF18UA7WwrSEFn975Qp1uBNndfjyHwJPXpIA=s128 c0x00000000 cc rp mo ba2Sonia Rojo D.
    09:39 29 Nov 24
    Espectacular!!
    Los profesionales y la comunidad han ayudado a mi hermano en todo el proceso de desintoxicación y ahora seguirá vía on line con su psicóloga.
    Estoy súper agradecida de ♥️
    Tengo de vuelta a mi verdadero hermano.
    ACg8ocIaxBjPNIHWEfXbn3ptBrwwidYIutiD1WB1lbEd5erc86cjtA=s128 c0x00000000 cc rp moIÑIGO M.
    15:43 28 Nov 24
    Me ha resultado.
    ACg8ocLKd1xkojxdd0qurdfbZ6avQOuAagYHOfsH6sOjsyaVzfcBsw=s128 c0x00000000 cc rp moCarlos
    09:27 22 Nov 24
    Ha sido un placer pasar estos meses en este lugar.excelentes profesionales y trato inmejorable
    ACg8ocKw2x0Pfid57msKiBwemc6QuGuuwinPekJkToU9ZQXq4PrZTg=s128 c0x00000000 cc rp moMiti F.
    13:19 25 Sep 24
    Hemos quedado más que satisfechos con el tratamiento brindado a un amigo muy cercano de nuestra familia. Los profesionales son de lo mejor que hay, y las instalaciones de primer nivel. Nuestro ser querido ha vuelto a estar saludable y está feliz de haber recuperado su vida. Eternamente agradecidos!
    ALV UjXfgdPxSyrajIqt5d4wukRR2talou9vuUjZBUPygJPKOOYjqDHD=s128 c0x00000000 cc rp momarti morilla B.
    11:20 23 Jul 24
    Contento con el tratamiento que he hecho en la clínica , he aprendido cosas sobre mi que me ayudaran mucho en mi nueva etapa. Gracias a todos , monitores , socioterapeutas y psicologos . Dar las gracias de Nuevo especialmente a Paula y a Imad, mis dos referentes en el tratamiento que me han ayudado a abrir los ojos .
    ALV UjVFo DtvCIxQrUm1FHSJS1B86HfHJC4n4IWQ9YqU6 pd2XlO7Ws=s128 c0x00000000 cc rp mo ba4Ricardo Manzano H.
    10:12 01 Sep 23
    Vine a visitar a un amigo en este centro y me he sorprendido por el entorno de naturaleza donde está, pero lo que más me ha llamado la atención es ver la evolución de mi amigo y los buenos resultados que se están logrando, solo queda agradecer a los grandes profesionales de este centro.
    AOh14GhIVp3GMnqxOegDdTiQdcHFXKhCCFHRynI4x3Uw=s128 c0x00000000 cc rp moSonia P.
    13:49 31 Mar 22
    Los terapeutas y auxiliares atienden muy bien las necesidades de su paciente, y los recepcionistas responden a todas las dudas y preguntas de forma amable y rápida. En general son todos muy profesionales y serios en su trabajo, además el lugar es agradable y superbonito.
    AATXAJy5Z9qrJRBOmiNhoTZwTadfzcUDA7F7pcSrExCeEQ=s128 c0x00000000 cc rp moJavier C.
    11:15 28 Mar 22
    Un lugar para reflexionar, escuchar, aprender de otros y aceptar cómo eres.
    Magníficos profesionales que te ayudarán durante tu estancia y después de ella.
    Un remanso de paz que irá apareciendo de forma más y más clara, si te comprometes contigo mismo.
    AOh14GjliaYV 7WzlZBoXVDjHdEk8P K0dw1wfImQ eC8A=s128 c0x00000000 cc rp momathew M.
    15:20 20 Mar 22
    CITA, un centro ideal para ayudar a las personas con problemas de adicción y salud mental. Yo ingresé hace 2 años y medio y no me arrepiento de nada, fue una etapa mala de mi vida, gracias a saber aprovechar la oportunidad que me dieron tanto mi familia como Cita ahora soy otro ser distinto, ánimo a toda esa persona que necesite ayuda que se deje ayudar por profesionales de verdad, animaros para daros una segunda oportunidad.
    AOh14GiKUaXz7g A2jn4xzFoCVw0xdNgENafJG6HhJdh=s128 c0x00000000 cc rp moInfo V.
    14:47 28 Feb 22
    Conozco de cerca su increíble equipo de médicos y puedo avalar su profesionalidad y su alto índice de recuperación que tienen en sus pacientes. Realmente muy recomendable.
    AATXAJyfaKDe3nx wFCeFeGOGKyKTfJMKsXCDFjRyDVx=s128 c0x00000000 cc rp moEva González C.
    20:10 11 Feb 22
    Centro de adicciones fantástico, muy cuidadosos con el trato al paciente, muy profesionales, en 4 meses me siento curada
    Más reseñas
    yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7

    Deshabituación de la cocaína:

    Segunda fase del tratamiento

    🔄 En un Tratamiento adicción a la cocaína, la deshabituación representa la segunda etapa del proceso de recuperación, iniciada tras superar la dependencia física y las secuelas psicológicas derivadas del consumo. Esta fase es clave para consolidar el cambio y prevenir recaídas.

    🧠 El objetivo principal es identificar el detonante —ya sea físico, emocional, psicológico o espiritual— que originó la adicción. Una vez detectado, se aborda mediante un tratamiento personalizado adaptado al diagnóstico individual del paciente.

    👥 Durante esta etapa, el paciente recibe terapia especializada por parte de psicólogos expertos en adicciones. A través de técnicas de psicología práctica, se trabajan aspectos como:

    • Gestión emocional y control de impulsos.
    • Reconstrucción de rutinas saludables.
    • Fortalecimiento de la autoestima y la motivación.
    • Prevención de recaídas en el entorno cotidiano.

    🧩 El programa de deshabituación en Clínicas CITA combina intervenciones psicoterapéuticas y socioterapéuticas, diseñadas para transformar los hábitos y costumbres que sostenían la adicción.

    🌱 Esta fase es esencial para lograr una recuperación duradera, ayudando al paciente a construir una vida libre de cocaína y orientada al bienestar personal.

    deshabituacion de la cocaina

    ¿Por qué Clínicas CITA?

    Tratamiento de adicciones en Barcelona y con los mejores centros de desintoxicación colaboradores en España y Europa

    profesionales-experiencia

    Profesionales con más de 40 años de experiencia

    cobertura-365

    Cobertura 24h al día y 365 días al año

    avances-neurociencia

    Aplicamos los últimos avances en neurociencia

    mascotas-bienvenidas

    Todas las mascotas son bienvenidas

    Rehabilitación de la cocaína

    Fase final del tratamiento en Clínicas CITA

    🔚 La rehabilitación de la cocaína es la última etapa del tratamiento de desintoxicación, centrada en lograr una reinserción exitosa del paciente en su entorno familiar, social y laboral. Esta fase es clave para consolidar los avances terapéuticos y garantizar una recuperación duradera.

    🧠 Durante esta etapa, el paciente adquiere herramientas psicológicas y emocionales para afrontar situaciones de riesgo como la ansiedad, la depresión o el estrés, que podrían desencadenar una recaída en el consumo de sustancias.

    💪 A través de estrategias terapéuticas personalizadas, se trabaja en:

    • Fortalecer la autoestima y la confianza personal.
    • Mejorar la gestión emocional y la toma de decisiones.
    • Reconstruir vínculos familiares y sociales saludables.
    • Establecer rutinas que promuevan el bienestar y la estabilidad.

    👥 En Clínicas CITA, nuestros especialistas en tratamiento adicción a la cocaína, se involucran activamente en la evolución de cada paciente, ofreciendo un trato individualizado y cercano. Este compromiso con la atención personalizada nos posiciona como un centro de referencia internacional en el tratamiento de adicciones.

    🌿 Nuestro equipo profesional acompaña al paciente durante todo el proceso, asegurando su bienestar físico y emocional, y facilitando una recuperación completa y sostenible.

    fases desintoxicacion 01
    fases desintoxicacion 02
    fases desintoxicacion 03png

    En CITA damos el primer paso contigo.

      Modalidad

      FAQ Preguntas frecuentes acerca de tratamiento para dejar la cocaína

      ¿Cómo puedo dejar de ser adicto a la cocaína?

      El primer paso y más importante es ser consciente de que tienes un problema y quieres definitivamente solucionarlo. Es posible abandonar las drogas y desintoxicarse, pero tener la voluntad de hacerlo es fundamental. Es posible, puedes conseguirlo, sólo necesitas dar ese primer paso hacia la curación y buscar ayuda cualificada y el apoyo de tu entorno más cercano.

      ¿Aparte de dejar de consumir qué otros aspectos debo cambiar?

      No sólo se trata de cesar el consumo de cocaína y seguir las pautas de médicos y terapeutas o de tomar la medicación recetada, sino que se debe cambiar de estilo de vida y suprimir rutinas relacionadas con el consumo de estupefacientes. Las personas adictas normalmente están atadas a una serie de hábitos, rituales y pautas que deben ser identificadas y eliminadas. La desintoxicación implica un cambio de 360 grados en muchos aspectos de la vida. Es sumamente importante la detección temprana de aquellos aspectos que se deben eliminar o cambiar para comenzar una nueva etapa en la vida y evitar futuras tentaciones y recaídas.

      ¿Deberé dejar mis amistades?

      Sí, siempre y cuando se trate de personas consumidoras y que no estén en proceso de desintoxicación. 

      ¿Cómo puedo comenzar a dejar la cocaína?

      Una vez que has decidido ponerte en manos de los profesionales para comenzar con el proceso de desintoxicación, es el momento de iniciar la fase de deshabituación y reinserción mediante el tratamiento psicológico y el cambio conductual y de hábitos en el paciente. La fuerza de voluntad, las ganas de cambiar y la motivación son claves para conseguir el éxito. Para comenzar te recomendamos que no inicies este camino solo, sin ayuda, es importante que te pongas en manos de profesionales especializados para evaluar tu situación de manera personalizada.

      ¿Es necesario tomar medicación durante el proceso de desintoxicación?

      El tratamiento de abstinencia a la coca implica en muchas ocasiones seguir un tratamiento farmacológico que sirva de apoyo y atenúe las secuelas físicas y psicológicas de la desintoxicación. Lo ideal es recibir una evaluación médica y psicológica personalizada, ya que cada paciente es diferente.

       

      ¿De qué fases se compone el tratamiento para dejar la cocaína?

      El paciente, tras decidir ponerse en manos de los profesionales e iniciar el proceso de desintoxicación, empezará una fase de superación de la dependencia psicológica. En este paso es fundamental detectar las causas que llevaron al consumo de drogas; profundizar en la identificación del detonante físico, mental, emocional, etc… para que pueda tratarse de manera personalizada. El paciente recibirá terapia por parte de profesionales cualificados y experimentados. Gracias a las técnicas terapéuticas se logra detectar el detonante del consumo de cocaína y, lo más importante, facilitar su tratamiento personalizado, aumentando considerablemente el porcentaje de éxito. Con la voluntad del paciente, será posible cambiar sus hábitos, costumbres y creencias tóxicas.

      ¿En qué se basa la dependencia a la cocaína?

      Una persona es dependiente a una sustancia cuando necesita su administración repetida en un horario o período de tiempo y se caracteriza por:

      • El intenso deseo de consumir de manera continuada, siendo una prioridad en su rutina el obtener una dosis.
      • La ausencia de tolerancia a los efectos de la droga tras una administración continuada. El consumo regular provoca una reacción tóxica intensa.
      • La dependencia psíquica a los efectos de la droga, especialmente como forma de mitigar el síndrome de abstinencia.
      • Las consecuencias negativas del consumo de cocaína en el entorno familiar o laboral.
      ¿Cuánto dura el tratamiento de desintoxicación de la cocaína?

      Es muy difícil de estimar, ya que cada caso es único, por lo que los plazos son variables. El tratamiento no sólo implica el cese del consumo o la limpieza del organismo, sino que se deben eliminar barreras mentales y vencer falsas creencias y hábitos tóxicos. Es vital que cualquier terapia para dejar la cocaína incluya trabajo psicológico diario para ayudar al paciente a vencer su síndrome de abstinencia y acompañarle en su trayecto hacia la sanación plena.

      ¿Cómo es el síndrome de abstinencia a la cocaína?

      Se padece cuando se ha consumido de manera recurrente y se reduce o abandona el consumo de esta droga. Es un efecto inmediato y se puede evidenciar en síntomas físicos visibles a modo de calambres, vómitos, malestar general o temblores. Para afrontarlo es muy útil el apoyo de profesionales desde el comienzo del tratamiento de desintoxicación.

      ¿Qué herramientas son útiles para afrontar el tratamiento de desintoxicación a la cocaína?

      Algunos recursos y herramientas importantes a tener en cuenta a la hora de elegir un centro de tratamiento son:

      • El acompañamiento y supervisión por parte de médicos psiquiatras.
      • La utilización sinérgica de terapias individuales y de grupo.
      • Talleres de prevención de recaídas.
      • Talleres de gestión y conducción emocional.
      • Talleres de aprendizaje y práctica de habilidades sociales.

      Un buen centro de desintoxicación debería proporcionar un entorno positivo, procurando el máximo confort y privacidad posible al paciente en todo momento.

      ¿Qué porcentaje de éxito hay en vuestro centro?

      La gran mayoria de las personas que se han comprometido a a completar el programa lo ha logrado.  Tu recuperación es nuestra prioridad.

      ¿Qué tan efectiva es la recuperación total del paciente que acude a nuestros centros de desintoxicación?

      Es una pregunta de difícil respuesta porque, como podemos imaginar, el proceso de cura nunca es lineal y ascendente. La clínica de la adicción tiene un altísimo componente emocional y serán el mundo de las emociones y cómo el paciente transite por ellas, las variables que más van a determinar la bonanza del tratamiento.

      Por supuesto que CITA pone todo el potencial profesional, de conocimiento de última vanguardia en el tratamiento de las adicciones, de herramientas técnicas que orienten a los pacientes en la prevención de recaídas, de acompañamiento en todo el proceso, la familia todo el cariño y el apoyo emocional (y, en algunos casos, económico) para llevar a buen término el proceso. El paciente, por supuesto, pone todo su deseo y su ilusión de curarse. En este contexto centros de desintoxicación CITA empeña para que todos y cada uno de nuestros pacientes obtengan lo que han venido a buscar. A partir de aquí, vamos recorriendo el camino.

      ¿Qué tratamientos llevamos a cabo en nuestros centros de desintoxicación de Barcelona?

      La clínica de rehabilitación de adicciones CITA es un espacio en el que nuestro equipo de especialistas trabaja por y para el cuidado del paciente. Como centro de desintoxicación de drogas, adaptamos nuestros tratamientos de desintoxicación a las necesidades individuales de cada persona. Contamos con tratamiento residencial en centros internos de desintoxicacióncentros de desintoxicación de ingreso inmediato y centros de desintoxicación privados, siempre ofreciendo las mejores opciones y variedad de tratamientos de adicciones disponibles según las necesidades del paciente. Descubre nuestros centros y precios de desintoxicación en Barcelona.

      Scroll al inicio