Adicción a la pornografía

¿Cuándo es empieza a consumir la pornografía?

Actualmente el primer contenido pornográfico consultado por los jóvenes es a los 14 años de media. Aunque cada vez más se registran casos con edades más tempranas, a los 8 años. Los varones son los primeros en consumir este tipo de contenido que como hemos dicho anteriormente empiezan a los 14 años, en el caso de las mujeres lo hacen a los 16.

La pornografía en la mayoría de los casos es un entretenimiento pero puede llegar a provocar dependencia. Al ver pornografía se produce una descarga de dopamina y como consecuencia una estimulación en el sistema de recompensa del cerebro. Este proceso envía un mensaje para que repitamos dicha acción y así es como se genera una adicción. Es el mismo proceso con las adicciones a las drogas. El caso de la pornografía es una adicción comportamental.

¿Cuáles son las causas de la adicción a la pornografía?

Existen varios motivos que provocan una adicción a la pornografía como por ejemplo la preocupación, la ansiedad, una ruptura, pérdida de trabajo, etc. Todos sufrimos una mala época tarde o temprano y es cuando pasamos por un momento malo cuando el individuo busca relajarse y aliviar su dolor con el sistema de recompensa que hemos comentado anteriormente y por lo tanto decide consumir pornografía.

CONTACTAR CON CLÍNICAS CITA AHORA

    Modalidad
    Aceptar la Política de privacidad (requisito obligatorio)]

    El consumo de la pornografía en adultos se puede asociar en problemas familiares, problemas de pareja y problema con las relaciones sexuales, debido normalmente a una insatisfacción sexual o infidelidad. Como consecuencia también puede afectar a la autoestima de quienes consumen pornografía ya que al no tener las mismas actitudes y cualidades sexuales que los actores puede ser una decepción para el espectador.

    Diferentes factores pueden actuar como desencadenantes de la adicción a la pornografía, entre los más comunes encontramos:

    • El malestar emocional puede provocar altos niveles de ansiedad lo cual conllevará al usuario a ver imágenes excitantes para relajar dicha ansiedad.
    • Los cambios hormonales también provocan un aumento de consumo de pornografía. Sobretodo esto sucede en la adolescencia, donde los cambios hormonales son más comunes.
    • Hoy es día es muy fácil tener acceso a internet y como consecuencia a las redes sociales sin un control adulto. Por lo que los jóvenes visitan este tipo de páginas.
    • Para algunas personas el hecho de ver porno de forma reiterada no tiene por qué ser un problema, pero comienza a serlo cuando el individuo no es capaz de controlar el impulso que le conduce a la visualización de este tipo de imágenes

    ¿Cuáles son los síntomas de la adicción a la pornografía?

    Este tipo de adicción puede dejar consecuencias físicas, psicológicas y emocionales. Por eso es muy importante saber y ser capaz de ver cuando se esta haciendo un uso de entretenimiento o bien sobrepasa el uso racional de la pornografía. Alguno de estos signos son:

    • Incapacidad para dejar de ver pornografía o de participar en comportamientos asociados a ella
    • Padecer fuertes impulsos por ver pornografía frecuentemente
    • Enojo, hostilidad o irritabilidad ante restricciones o sugerencias relacionadas a no ver pornografía
    • Mantener en secreto el uso de la pornografía, lo que conlleva a una doble vida
    • Sentimientos de culpa o vergüenza
    • Ruptura de relaciones debido a la pornografía
    • Incapacidad de abstención
    • Pérdida de trabajo debido a la adicción
    • Cuando la pornografía es prioritaria es señal de adicción
    • Requerimiento de cantidades cada vez mayor de pornografía para poder obtener la misma satisfacción

    ¿Cómo es el tratamiento de la adicción a la pornografía?

    La pornografía es una adicción comportamental, esto no quiere decir que las consecuencias sean menos graves que las de las adicciones a sustancia. Existen diversos tipos de métodos y tratamientos para tratar este tipo de adicciones. En CITA adaptamos el tratamiento al paciente. A partir de una primera sesión, elaboramos un tratamiento específico para trabajar todos los puntos necesarios para lograr y garantizar una recuperación y abandono de la dependencia por completo.


    Si crees que puede tener adicción a la pornografía o algún familiar tuyo la tiene no dudes en buscar ayuda. Es importante hacerlo cuanto antes ya que el tratamiento será mucho más llevadero que si el nivel de adicción es muy elevado.

    En Clínicas CITA evaluamos tu caso para ofrecer un tratamiento de adicciones completamente personalizado y adaptado a tus necesidades. Creemos que cada caso requiere especial atención, ya que la misma adicción no afecta igual a todo el mundo.

    No dudes en ponerte en contacto con nosotros para preguntar todo tipo de información. La llamada es completamente confidencial.

    Autor: Comunicación Clínicas CITA

    Scroll al inicio